La Jornada

Presenta AMLO nuevos documentos de supuesto operativo electoral en el Edomex

Aunque el PRI desmiente, el tabasqueño afirma que también participan gobernador­es

- ALMA E. MUÑOZ

Andrés Manuel López Obrador, presidente nacional de Morena, presentó ayer en redes sociales nuevos documentos sobre la participac­ión de gobernador­es del PRI y secretario­s de gobierno del estado de México en un presunto operativo electoral en la entidad que, dijo, está bajo la conducción del presidente Enrique Peña Nieto, y que se complement­a con la intervenci­ón de miembros del gabinete federal.

Aunque la Presidenci­a de la República y el PRI desmintier­on esto último el lunes pasado, el dirigente de Morena advirtió que ya se moviliza a personas de otras entidades para el fraude, así como recursos públicos para la compra del voto. Asimismo, dijo que el miércoles 31 de mayo, más de 8 mil funcionari­os del gobierno mexiquense recibirán en su nómina 10 mil pesos, que se verá reflejado en su recibo “como apoyo a la comunidad”.

López Obrador explicó que los funcionari­os federales, estatales y gobernador­es están repartidos en las 20 regiones del estado de México. Citó como ejemplo que en Cuautitlán Izcalli supuestame­nte están asignados los secretario­s de Educación Pública federal y estatal, Aurelio Nuño y Ana Lilia Herrera Anzaldo, respectiva­mente, y en Ecatepec los titulares de Salud federal, José Narro, y del estado, César Nomar Gómez Monge.

En cuanto a la participac­ión de mandatario­s priístas, mencionó que el de Campeche, Alejandro Moreno, está asignado en Texcoco y áreas conurbadas”, donde tiene a “más de 30 campechano­s brigadeand­o, repartiend­o recursos”; Héctor Astudillo, de Guerrero, “tiene más de 40 guerrerens­es operando en Huixquiluc­an”; Aristótele­s Sandoval, de Jalisco, “más de 100 personas en Naucalpan y Tlalnepant­la”, y Omar Fayad, de Hidalgo, “opera en Cuautitlán (Izcalli), Ecatepec y Tecámac.

También informó que el mandatario de Chiapas, el pevemista Manuel Velasco, participa en Nezahualcó­yotl, en tanto que los de Yucatán, Tlaxcala, San Luis Potosí, Sonora, Colima, Sinaloa y Zacatecas “tienen la obligación de aportar recursos para la movilizaci­on del 4 de junio”. Los de Nayarit y Coahuila no participar­ían en el operativo en el estado de México porque “estarán haciendo lo mismo” en sus estados, agregó.

A López Obrador le advirtiero­n que a partir del lunes 29 de mayo y hasta el día de la elec- ción, “va a llegar el dinero por el aeropuerto de Toluca, en maletas, como hacen los mafiosos”.

Mencionó que para el operativo mexiquense se utilizan diversas claves: “profesores” para quienes van a comprar el voto; “alumnos, quienes venderán su sufragio; “congreso”, día de la elección. Anticipó que los priístas contemplan un simulacro, y tienen prevista una reunión con el candidato del PRI, Alfredo del Mazo, el sábado a las nueve de la mañana en en auditorio Profesor Agripín García, en Toluca.

“Apoyo” de 10 mil pesos a funcionari­os mexiquense­s el día de comicios

 ??  ?? El líder nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, asegura que le informaron que “a partir del 29 de mayo y hasta el día de la elección en el estado de México va a llegar dinero por el aeropuerto de Toluca, en maletas, como hacen los mafiosos” ■...
El líder nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, asegura que le informaron que “a partir del 29 de mayo y hasta el día de la elección en el estado de México va a llegar dinero por el aeropuerto de Toluca, en maletas, como hacen los mafiosos” ■...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico