La Jornada

Muestran cómo el arte responde al reto de una sociedad interconec­tada

■ Creadores, científico­s, diseñadore­s y arquitecto­s ofrecen su percepción sobre la era digital mediante 35 obras, explica Livia Nolasco-Rozsás, directiva de un centro cultural de Karlsruhe

-

Las 35 piezas, prosiguió, abarcan del fenómeno cultural de la digitaliza­ción a la visualizac­ión de ondas electromag­néticas o la geología de los medios y la materialid­ad de sus infraestru­cturas.

Asimismo, se plantea un análisis artístico de algoritmos, soberanía de datos, redes sociales y big data, a partir de distintas disciplina­s que observan las contingenc­ias propiciada­s por la infósfera.

Tráfico mundial de datos, bienes y pasajeros

La curaduría de Infosphere, a cargo de Peter Weibel, Daria Mille y Giulia Bini, integrante­s del ZKM, se refiere al término usado por primera vez en 1971 para definir la capa de informació­n que se genera desde el intercambi­o de datos.

‘‘Este neologismo engloba la red técnica desarrolla­da a partir de la telegrafía, telefonía, televisión, radio, radar, satélites e Internet’’, dijo Nolasco-Rozsás.

Además, añadió, en todo el planeta se genera el intercambi­o de datos. ‘‘ Sin el tráfico mundial de datos, bienes y pasajeros, sería imposible satisfacer las necesidade­s y aspiracion­es materiales y existencia­les de más de 7 mil millones de personas’’.

La exposición Infosphere, antes, se presentó en el Festival Globale con el que el ZKM ( Zentrum für Kunst und Media) celebró 300 años de la funda- obra de Stéphane Degoutin y Gwenola Wagon, incluida en la muestra rubusco, esquina calzada de Tlalpan, colonia Country Club ■ ción de la ciudad alemana de Karlsruhe.

Ahora, una nueva versión de la muestra llega al Cenart y tendrá actividade­s complement­arias, como talleres, charlas y visitas guiadas para niños y público general, adelantó Ricardo Calderón, director del Cenart.

El funcionari­o dijo que en los últimos días de exhibición participar­án las curadoras para encabezar recorridos guiados y habrá un programa de video comentado.

La exposición Infosphere se puede visitar de martes a domingo de 10 a 18 horas en las galerías Central, Espacio Alternativ­o y Arte Binario del Cenart (avenida Río Churubusco 79, esquina calzada de Tlalpan, colonia Country Club, estación General Anaya del Metro). ANA MÓNICA RODRÍGUEZ que hoy se abre al público en el complejo cultural de Río Chu-

 ?? Foto cortesía del Cenart ?? World Brain, Infosphere,
Foto cortesía del Cenart World Brain, Infosphere,

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico