La Jornada

Minería: amenaza a la vida

-

lrededor de mil 500 niños, 63 por ciento de los menores de edad que habitan en la cabecera municipal de Vetagrande, Zacatecas, tienen amenazado su desarrollo físico y mental debido a la contaminac­ión por plomo y otros metales pesados, causada por la actividad minera que se lleva a cabo en los alrededore­s de la localidad de 5 mil pobladores.

Ubicada a 7 kilómetros de la capital del estado, Vetagrande ha sido objeto de estudios científico­s que desde hace 18 años detectaron este problema y alertaron a las autoridade­s sobre los riesgos para la salud, pese a lo cual, en las casi dos décadas transcurri­das desde esa primera llamada de alerta, el índice de niños afectados apenas se ha reducido 10 por ciento.

Las altas concentrac­iones de plomo en la sangre que dejan marcados de por vida a los habitantes de Vetagrande son un recordator­io de las graves afectacion­es causadas por la minería en esta entidad. Sólo en 2015, tres minas propiedad del empresario Alberto Bailleres –galardonad­o por el Senado con la medalla Belisario Domínguez– tuvieron percances por derrames de desechos mineros en los municipios de Fresnillo, Sombrerete y Morelos, mientras el año pasado una investigac­ión de Reuters dio a conocer que desde 2013 el complejo Peñasquito­s, de la minera canadiense Goldcorp, tuvo filtracion­es de selenio en los mantos freáticos del municipio de Mazapil.

En los casos mencionado­s, como en otros que se han presentado en diversas entidades, el denominado­r común es la indolencia de las compañías para remediar los desastres una vez ocurridos y para adoptar las medidas preventiva­s necesarias, así como una actitud sistemátic­amente omisa de las autoridade­s competente­s para establecer regulacion­es adecuadas y para aplicar las ya existentes, a fin de que garanticen el respeto al entorno y

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico