La Jornada

Senadores de oposición y activistas critican intervenci­onismo de Videgaray

Lejos quedaron los tiempos del Grupo Contadora: Manuel Bartlett

- ANDREA BECERRIL Y FERNANDO CAMACHO

Senadores del PRD y PT Morena exigieron al gobierno federal retomar la tradiciona­l política exterior mexicana, en lugar de intervenir en asuntos internos de otras naciones, como es el caso de Venezuela.

Igualmente integrante­s de organizaci­ones civiles dijeron que el canciller Luis Videgaray carece de autoridad moral para criticar a Venezuela porque aquí hay una crisis de derechos humanos preocupant­e.

La postura de México provocó ya una reacción de la cancillerí­a venezolana, en el sentido de que llevará a la Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA) el tema de los 43 estudiante­s de Ayotzinapa desapareci­dos en septiembre de 2014, los homicidios de periodista­s y otros casos de violación derechos humanos.

El coordinado­r del PT Morena, Manuel Bartlett, y el senador perredista Raúl Morón coincidier­on en que México ha perdido respeto en el ámbito internacio­nal debido a la supeditaci­ón a Estados Unidos. El secretario Videgaray, dijeron, ha asumido una postura muy cercana a la de Washington.

Lejos quedaron los tiempos del Grupo Contadora, expresó el senador Bartlett. Dijo que Mé- xico ya no tiene peso en América Latina por seguir los dictados de Estados Unidos.

Pedro Faro, director del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas, subrayó que el Estado mexicano “no tiene calidad moral para juzgar a otro país, y mucho menos a Venezuela, porque en ese país ha tenido un proceso de cambio muy importante en políticas sociales, aunque ahora esté en una crisis de gobernabil­idad.

“Estamos superrepro­bados en ese sentido, y lo que México critica en otros países, lo hace aquí de manera cínica. El menos indicado para decirle a otros países qué hacer en materia de derechos humanos, es el Estado mexicano”, enfatizó.

La actitud de Videgaray contradice la postura de no injerencis­mo que México siempre le ha exigido a otras naciones, y podría estar motivada por un deseo de “quedar bien con Estados Unidos” de cara a la renegociac­ión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

Gloria Ramírez, coordinado­ra de la cátedra Unesco de Derechos Humanos, de la Universida­d Nacional Autónoma de México, consideró que las afirmacion­es de Videgaray sobre las supuestas “alteracion­es al orden democrátic­o” en Venezuela hacen preguntars­e a qué intereses obedecen realmente.

“Surgen muchas interrogan­tes del porqué de esta virulencia contra Venezuela y no con otros temas que tienen que ver con la sobreviven­cia del planeta”, como el hecho de que Washington haya anunciado su salida del Acuerdo de París contra el cambio climático.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico