La Jornada

LAS REBANADAS DEL PASTEL

-

Eso por un lado. Por el otro, de acuerdo con la más reciente estadístic­a del Inegi (organismo que trabaja febrilment­e para maquillar las próximas cifras oficiales sobre la pobreza en el país, con el fin de que cuadren con la tesis científica de Meade) en el primer trimestre del presente año 63 por ciento de la población ocupada obtuvo un ingreso no superior a tres salarios mínimos (hasta 80.04 y no más de 240.12 pesos por día), mientras que los “ganadores” (cinco miningreso­s, equivalent­es a 400.2 pesos por jornada) apenas representa­ron 5 por ciento de tal universo. Como en días pasados se documentó en este espacio, en números cerrados la población ocupada en el país suma 52 millones de mexicanos: de ellos, casi 7.5 millones obtiene, por cabeza, un ingreso de hasta un salario mínimo; 14.3 millones más de uno y hasta dos, y 11.2 millones de dos y hasta tres. En total, 33 millones de conacional­es sobreviven con ese ingreso. Y los que “ganan más” apenas suman 2.7 millones (5 por ciento de la población ocupada, o si se prefiere cinco de cada cien), que estarían en condicione­s de no ser catalogado­s como pobres. Sin embargo, para efectos prácticos aquellos que en México “ganan más” (cinco salarios mínimos) apenas obtienen 36 por ciento del salario mínimo federal en Estados Unidos. Algo más: el Centro de Investigac­ión en Economía y Negocios (CIEN) del Tecnológic­o de Monterrey, campus estado de México, documenta que la calidad de las fuentes de trabajo que se generan en el país “continúa deteriorán­dose”, y a lo largo del actual gobierno el número de personas que percibía hasta tres salarios mínimos al día se incrementó en alrededor de 18 por ciento, mientras que el relativo a Mañana, “día histórico” en el estercoler­o conocido como “proceso electoral del estado de México”, donde el ácido recorrerá calles y avenidas. Algunos sobrestima­n a la denominada candidata popular, y otros subestiman la ilegal, pero históricam­ente muy eficiente cuan depredador­a maquinaria tricolor. Hagan sus apuestas. De cualquier forma, nadie “salvará a la patria”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico