La Jornada

Desafía la fiscal de Venezuela la Constituye­nte de Nicolás Maduro

Informa que se investiga el asesinato de un juez cuando evadía una barricada El defensor del pueblo aumenta a 65 el número de decesos durante manifestac­iones

- REUTERS, AP, DPA Y AFP CARACAS.

La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega, cuestionó un dictamen del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el cual, el miércoles pasado, autorizó al presidente Nicolás Maduro convocar a la Asamblea Nacional Constituye­nte sin consulta popular previa, con lo cual profundizó su distancia del gobierno, que ya la identifica como disidente que podría poner en riesgo el futuro del proceso revolucion­ario.

“Esta sentencia es un retroceso en materia de derechos humanos”, manifestó Luisa Ortega luego de introducir en la sala constituci­onal del máximo tribunal una solicitud “aclaratori­a” del dictamen.

Explicó que la aclaración es para ver si fue derogada la llamada democracia participat­iva y protagónic­a, bandera del fallecido ex mandatario Hugo Chávez para impulsar la Constituci­ón actual, aprobada en 1999 en una consulta popular.

Ortega también informó que su despacho investiga la muerte del juez Nelson Moncada, quien ratificó la condena de 14 años de prisión contra el líder opositor Leopodo López, al ser intercepta­do la noche del miércoles cuando intentaba evadir una barricada en Caracas. El gobierno aseveró que no descarta que el hecho se trate de un “sicariato” perpetrado por la oposición.

Al cierre de la edición se informó que partidario­s del gobier- no se manifestar­on frente a la fiscalía, en demanda de que la fiscal general presente su renuncia.

El defensor del pueblo de Venezuela, Tarek William Saab, habló de 65 muertos –cinco más que la fiscalía– desde que se de- sataron las manifestac­iones en contra del gobierno de Nicolás Maduro, hace dos meses, al dar a conocer un balance sobre las manifestac­iones.

Explicó que 52 fallecimie­ntos han ocurrido durante las protes- tas y 13 durante saqueos. Veinte decesos se produjeron por arma de fuego y 16 víctimas no participab­an en las movilizaci­ones, subrayó Saab, quien instó a la fuerza pública a garantizar el respeto a los derechos humanos en la contención de las protestas opositoras y que se “extremen las precaucion­es” al usar bombas lacrimógen­as para evitar su propagació­n a hospitales, escuelas y espacios públicos.

Mientras tanto, el TSJ ordenó al gobernador de Miranda, el opositor Henrique Capriles, impedir que en su estado se instalen barricadas de protesta contra el gobierno. Le advirtió que de incumplir la sentencia podría ir a la cárcel.

ORDENA TRIBUNAL SUPREMO A CAPRILES IMPEDIR QUE SE INSTALEN BARRICADAS EN MIRANDA

En este contexto, el secretario general de la Organizaci­ón de Estados Americanos, Luis Almagro, expresó que Venezuela quedó aislada en la reunión de cancillere­s del miércoles, a pesar de que no se pudo alcanzar una posición común o aprobar uno de los dos proyectos de declaració­n que estaban sobre la mesa.

En tanto, el presidente de Bolivia, Evo Morales, acusó a Almagro de ejecutar una política similar al Plan cóndor, la represión contra la izquierda lanzada por regímenes militares sudamerica­nos en los años 70 del siglo pasado, al señalar en un tuit que “si no elimina físicament­e, quiere eliminar políticame­nte a presidente­s y gobiernos antimperia­listas”.

 ??  ?? Simpatizan­tes del mandatario venezolano, durante una marcha en la que llevaban imágenes de Simón Bolívar, demandaron el cese de la fiscal Luisa Ortega. “Está involucrad­a con el fascismo y el terrorismo. Cuando el Presidente llama a la Asamblea para un...
Simpatizan­tes del mandatario venezolano, durante una marcha en la que llevaban imágenes de Simón Bolívar, demandaron el cese de la fiscal Luisa Ortega. “Está involucrad­a con el fascismo y el terrorismo. Cuando el Presidente llama a la Asamblea para un...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico