La Jornada

Cinco muertos y decenas de casas y cultivos inundados en Oaxaca por Beatriz

- DIANA MANZO, RUBÉN <VILLALPAND­O Y JORGE A. PÉREZ JUCHITÁN, OAX.

La tormenta tropical Beatriz impactó la madrugada de ayer las regiones Istmo y Costa oaxaqueños, provocó el desbordami­ento de ríos que inundaron decenas de viviendas y cultivos y dañaron tramos de la carretera Panamerica­na.

La Coordinaci­ón Estatal de Protección Civil informó que cinco personas falleciero­n entre jueves y viernes, entre ellos un niño de 10 años. Su cuerpo fue rescatado en el municipio de San Marcial Ozolotepec. La dependenci­a explicó que la mayoría de los decesos ocurrieron por el colapso de sus viviendas.

El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, recorrió zonas de Salina Cruz y Juchitán afectadas por Beatriz, que se degradó en territorio oaxaqueño. El mandatario declaró que los daños más fuertes fueron en el puente Tequisistl­án, en la carretera Panamerica­na; el desbordami­ento del río en Santiago Astata, donde 300 familias tuvieron que ser desalojada­s, y en el puerto de Salina Cruz.

Dicho puente colapsó por el gran volumen de agua. Cerca de San José de Gracia se desprendió la cinta asfáltica. El paso vehicular del Istmo hacia la capital fue interrumpi­do.

Acompañado por el alcalde de Salina Cruz, Rodolfo León Aragón, y el comandante de la octava región militar, Alfonso Duarte, el gobernador dijo que las vías de comunicaci­ón de la región Costa podrían quedar reparadas en las próximas horas, no así el puente. Tendrá que evaluarse las afectacion­es en las próximas 72 horas, subrayó.

Murat agradeció al Ejército y la Armada su apoyo, e informó que en este momento continúa la fase preventiva.

En el Istmo, los principale­s ríos de la región, Tequisistl­án, Tehuantepe­c, Los Perros, Malatengo y Ostuta rebasaron sus niveles. Unos se desbordaro­n y otros están a punto, reportó la Comisión Nacional del Agua.

En Juchitán, Salina Cruz, Tehuantepe­c y San Blas Atempa, el Ejército aplicó el plan DN-III y activó albergues. En cuatro secciones de Juchitán unas 100 familias resultaron damnificad­as.

En la Costa se reportaron afectacion­es en el tramo carretero 234 Santa Cruz Huatulco-San Pedro Pochutla, que se encuentra cerrada a la circulació­n vial cerca del puente de Coyula, por el desgajamie­nto de cerros. Los aeropuerto­s de Huatulco, Puerto Escondido y Ciudad Ixtepec reactivaro­n sus vuelos.

Debido a una lluvia que duró 90 minutos, una represa del municipio de Guadalupe y Calvo, en la zona del valle de Juárez, Chihuahua, reventó e inundó unas 80 viviendas de la colonia Emiliano Zapata y cientos de hectáreas de cultivos de algodón y alfalfa.

La mayoría de las familias perdieron muebles, refrigerad­ores, estufas y electrónic­os. Protección Civil municipal auxilió a los afectados y con motobombas extrajo el agua. Protección Civil desalojó entre 60 y 80 familias y habilitó un gimnasio de albergue.

 ??  ?? El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, recorrió ayer las zonas afectadas por las precipitac­iones pluviales. En la imagen, durante su visita al puerto de Salina Cruz ■ Foto La Jornada
El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, recorrió ayer las zonas afectadas por las precipitac­iones pluviales. En la imagen, durante su visita al puerto de Salina Cruz ■ Foto La Jornada

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico