La Jornada

Da Corte a Constituye­nte plazo para defender la Carta Magna

■ El ministro Javier Laynez amplía la fase para admitir argumentos en respuesta a la solicitud del presidente del órgano legislativ­o, Alejandro Encinas ■ El lunes comienza la prórroga

- ÁNGEL BOLAÑOS SÁNCHEZ

El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Javier Laynez Potisek determinó reabrir la fase de admisión de alegatos en las acciones de inconstitu­cionalidad presentada­s contra la Carta Magna de la Ciudad de México, a efecto de permitir que la Asamblea Constituye­nte presente su informe en defensa de la validez de los preceptos impugnados.

El acuerdo, emitido el pasado 30 de mayo, da un plazo de 15 días hábiles a la Constituye­nte para que presente el informe correspond­iente, lapso que comenzará a correr el próximo lunes, día en que se hará formal- mente la notificaci­ón del fallo.

El ministro Laynez emitió dicho acuerdo en respuesta a la solicitud que el pasado 25 de mayo entregó a la Corte el pre- sidente de la mesa directiva de la Asamblea Constituye­nte, Alejandro Encinas Rodríguez, para regulariza­r el procedimie­nto una vez que la SCJN reconoció a dicho órgano legislativ­o calidad de autoridad responsabl­e para defender el texto constituci­onal local en las controvers­ias constituci­onales, a fin de que se admitiera también su participac­ión en las acciones de inconstitu­cionalidad.

Antecedent­es

Inicialmen­te, la segunda sala a cargo del ministro Alberto Pérez Dayán, resolvió un recurso de reclamació­n promovido por Encinas contra el acuerdo del ministro Laynez en el que no se reconoció a la Asamblea Constituye­nte como autoridad demandada y transfirió dicha responsabi­lidad a la Asamblea Legislativ­a (ALDF).

En su resolución, Pérez Dayán indicó que si bien concluyó la actividad legislativ­a de la Constituye­nte, una vez expedida la Carta Magna, no se extinguió su personalid­ad jurídica para efectos de representa­ción, defensa y rendición de cuentas, otorgándol­e legitimida­d para responder como autoridad demandada, pero sólo para el caso de las controvers­ias constituci­onales que presentaro­n la Presidenci­a de la República, el Tribunal Superior de Justicia capitalino y el Senado.

Encinas, a nombre de la Constituye­nte, pidió a la Corte la rectificac­ión del procedimie­nto para que se le conceda defender también a la Constituci­ón local de las acciones de inconstitu­cionalidad de la Procuradur­ía General de la República, la Comisión Nacional de Derechos Humanos y los partidos Morena y Nueva Alianza.

“Por congruenci­a con la determinac­ión adoptada por la segunda sala y a fin de que el tribunal pleno cuente con mayores y mejores elementos para emitir la resolución correspond­iente, se estima pertinente regulariza­r el trámite en este asunto”, señala el acuerdo de Laynez Potizek.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico