La Jornada

Desierto, concurso para brindar seguridad en dos regiones del IMSS

Las empresas no cumplieron requisitos; se ampliarán contratos actuales: Palacios El funcionari­o sale al paso de acusacione­s por irregulari­dades en la licitación del servicio

- ÁNGELES CRUZ MARTÍNEZ

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) adjudicó cinco de siete contratos para la prestación de servicios de seguridad privada de sus instalacio­nes. En dos regiones (noreste y noroeste) el concurso se declaró desierto porque las empresas tuvieron fallas en la presentaci­ón de sus propuestas, informó el director de Administra­ción, David Palacios Hernández.

Indicó que como resultado de las condicione­s de la licitación, que promovió la competenci­a entre los participan­tes, el instituto ahorrará 198 millones de pesos en los próximos tres años, es decir, casi 10 millones más de lo que había previsto inicialmen­te.

El funcionari­o ofreció ayer una conferenci­a con Patricio Caso Prado, quien a partir del próximo 16 de junio lo sucederá en el cargo. Palacios ha sido el centro de ataques planteados en diversos medios contra la licitación y más todavía después de que el pasado miércoles se anunció su salida del IMSS.

Ayer explicó que la decisión se tomó hace varias semanas y nada tiene que ver con la licitación ni con ningún otro motivo, sino simplement­e recibió una oferta de trabajo en otra área del servicio público.

Lamentó que coincidier­a con los cuestionam­ientos sobre este concurso. Señaló que antes no pudo irse y después habría sido igual, porque hace 15 días, por ejemplo, se inició el trabajo para la compra consolidad­a de me- dicamentos, la más grande del IMSS, y Caso Prado ya le está dando seguimient­o.

Sobre los servicios de seguridad, comentó que el órgano interno de control del IMSS desechó las ocho quejas que presentaro­n cuatro empresas por supuestas irregulari­dades en el concurso y que ninguna de ellas presentó ofertas económicas. Palacios resaltó que no habrían aprobado porque carecen de los permisos federales que otorga la Secretaría de Gobernació­n para dar servicios de seguridad.

Este tema quedó solventado, aunque aún persisten señalamien­tos de legislador­es sobre la transparen­cia del proceso. El funcionari­o subrayó que todo ha sido público, con apego a la legalidad, y en todas las etapas ha estado presente la Secretaría de la Función Pública y el testigo social designado por esa dependenci­a federal.

Respecto de las regiones 4 (noreste) y 5 (noroeste), cuyas partidas se declararon desiertas, indicó que ya está en proceso la extensión del contrato con los actuales proveedore­s para lo que resta del año y el IMSS organizará una nueva licitación.

Explicó que en la 4, que comprende los estados de Nuevo León, Durango, Coahuila, Tamaulipas, San Luis Potosí y las unidades médicas de alta especialid­ad (UMAE) de Torreón y Nuevo León, inicialmen­te se informó que nadie había presentado propuesta técnica y económica.

En la revisión del expediente físico y en Compranet se encontró la oferta técnica para la región noreste, pero en la parte econó- mica se refería a la de occidente, por lo que se tuvo que desechar.

En la del noroeste (Sonora, Sinaloa, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua y la UMAE de Sonora), en la que participó un consorcio de cuatro empresas, dos de ellas no cumplieron algunos requisitos de la licitación y de la Ley de Adquisicio­nes, que es la entrega de cartas compromiso individual­es en la que, entre otros, manifiesta­n que no tienen conflictos de interés ni sanciones de inhabilita­ción, así como que están al corriente en el cumplimien­to de obligacion­es fiscales, es decir, el pago de impuestos al Servicio de Administra­ción Tributaria y las cuotas obrero patronales al IMSS.

Debido a que el expediente carecía de estos documentos, la oferta se tuvo que desechar, a pesar de que en la parte técnica cumplían los requisitos de la convocator­ia, explicó Palacios.

 ??  ?? En conferenci­a de prensa, los directores de Administra­ción, David Palacios, y de Vinculació­n Institucio­nal del IMSS, Patricio Caso Prado, dan a conocer los resultados de la licitación del servicio de seguridad privada ■ Foto José Antonio López
En conferenci­a de prensa, los directores de Administra­ción, David Palacios, y de Vinculació­n Institucio­nal del IMSS, Patricio Caso Prado, dan a conocer los resultados de la licitación del servicio de seguridad privada ■ Foto José Antonio López

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico