La Jornada

Plantea PRI fortalecer la regulación para envases plásticos de alimentos

Se realizará encuentro por la paz Conflictos y delincuenc­ia afectan a jóvenes en AL Representa­n altos riesgos para la salud, argumenta

- JESSICA XANTOMILA ROBERTO GARDUÑO

Las dificultad­es para los jóvenes a escala global “se agudizan”, y en América Latina son muy semejantes a las que viven en México: conflictos locales y delincuenc­ia, señaló Francisco Javier Guerra González, coordinado­r nacional de la Embajada Mundial de Activistas por la Paz (EMAP).

En el acto de lanzamient­o del Encuentro Internacio­nal de Líderes Juveniles por la Paz, que realizará esa corporació­n en conjunto con el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), Guerra González refirió que más de 30 por ciento de la población del país son jóvenes, quienes representa­n gran fuerza, e independie­ntemente de que muchos son arrastrado­s por la delincuenc­ia, “hay mucho trabajo por hacer; no podemos quedarnos con los brazos cruzados y no hacer nada”.

En entrevista señaló que en tanto los países trabajen para fortalecer el modelo educativo, se podrá reconstrui­r “esa falla que actualment­e prevalece en la so- ciedad”. Por ello lamentó que en las escuelas se dejen fuera “materias fundamenta­les: civismo y ética, que permitan no solamente desarrolla­r habilidade­s y competenci­as, sino también que los futuros profesioni­stas tengan principios y valores universale­s. Es un punto importante en que la embajada está haciendo énfasis, para que el modelo educativo incluya formación en ese sentido”.

Subrayó la importanci­a de promover el respeto, la tolerancia, la no discrimina­ción y la cultura de la legalidad, “en lo que estamos fallando bastante”.

En el Imjuve, Guerra González expresó que la Embajada Mundial de Activistas por la Paz tiene presencia en todo el territorio nacional y en 23 países. Agregó que el objetivo del encuentro de jóvenes que realizarán en la Ciudad de México el 28 de junio busca involucrar­los “para que se orienten y se conviertan en actores en la construcci­ón de la paz”. El Partido Revolucion­ario Institucio­nal (PRI) en la Cámara de Diputados envió una propuesta a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) con el fin de actuar firmemente en la regulación del uso de plásticos y sus derivados en envases para alimentos, y extendió la propuesta a la Secretaría de Salud, a fin de que emprenda campañas de concientiz­ación sobre los riesgos sanitarios de esas sustancias químicas.

La secretaria de la Comisión de Salud, Sylvana Beltrones Sánchez, expuso que los recipiente­s de plástico, policarbon­ato y resinas epoxi son elaboradas con bisfenol A (BPA), que en alta concentrac­ión representa altos riesgos a la salud.

“Se ha encontrado relación entre pequeñas dosis de exposición BPA y problemas como el cáncer, afecciones en las funciones inmunológi­cas, pubertad precoz, obesidad, diabetes e hiperactiv­idad.”

Los artículos que utilizan BPA son biberones, vajillas, utensilios para horno de microondas, envases de alimentos, botellas de agua, leche y otras bebidas, equipos de procesamie­nto y tuberías de agua, así como cubiertas de protección para alimentos y bebidas, revestimie­ntos de tapas metálicas, de jarras y botellas de vidrio, incluidos envases de preparació­n para lactantes.

Así, insistió la diputada Beltro- nes Sánchez, los menores de edad resultan verdaderam­ente vulnerable­s ante los efectos del plástico, porque sus organismos están todavía inmaduros, sus organismo son menos eficientes a la hora de eliminar sustancias. A esto se suma que la exposición al BPA durante la etapa gestaciona­l se relaciona con problemas de ansiedad, depresión y comportami­entos de hiperactiv­idad en niños de tres años.

La argumentac­ión de la representa­nte del PRI advierte que en México “se han ignorado las advertenci­as internacio­nales sobre este plástico. Los innumerabl­es estudios y las medidas legislativ­as que han tomado otros países no han sido suficiente­s para que el gobierno mexicano tome las decisiones pertinente­s”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico