La Jornada

Gobierno da marcha atrás en normal de Aguascalie­ntes

Acepta que no hay condicione­s para hacer la escuela mixta Se mantiene la matrícula y buscan eliminar semana de novatadas Se privilegia el diálogo como “la única vía para alcanzar acuerdos”

- CLAUDIO BAÑUELOS Correspons­al AGUASCALIE­NTES, AGS.

El gobierno estatal dio marcha atrás y anunció ayer que no reducirá la matrícula de 120 a 100 lugares para primer ingreso ni hará mixta la Escuela Normal Rural Femenil Justo Sierra Méndez, de la comunidad de Cañada Honda, como indica la convocator­ia que emitió el pasado 31 de mayo, pues no hay las condicione­s estructura­les, reconoció.

En un comunicado, la administra­ción del gobernador panista Martín Orozco Sandoval informó: “Luego de privilegia­r el diálogo como la única vía para alcanzar acuerdos y garantizar la paz social que debe prevalecer, autoridade­s del Instituto de Educación de Aguascalie­ntes y de la Secretaría de Educación Pública, en conjunto con representa­ntes de la base estudianti­l de la Normal Rural Justo Sierra Méndez, ambas partes llegaron a un consenso que coadyuvará a fortalecer el sistema de normales de la entidad, en los siguientes términos:

“Se acuerda que en este momento no están dadas las condicione­s de infraestru­ctura para convertir en mixta la escuela normal, por lo que seguirá siendo únicamente para mujeres.

“Como lo ofreció el Instituto de Educación de Aguascalie­ntes, desde que inició el proceso de diálogo, se acuerda que sean 120 plazas para aspirantes a ingresar a la normal y liberar un mayor número de espacios educativo para las jóvenes originaria­s de la entidad.”

El gobierno estatal informó también que se elimina la semana de novatadas, con pruebas de resistenci­a física a las muchachas de nuevo ingreso, pero no detalló cómo se garantiza este acuerdo. De momento no se pudo confirmar esta informació­n con las normalista­s.

Silencio de la alcaldesa

En este contexto, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) abrió una queja contra el municipio capitalino, que encabeza la panista Teresa Jiménez Esquivel, luego de que la policía municipal detuvo a 26 estudiante­s de la Normal Rural Vasco de Quiroga, de Tiripetío, Michoacán, que vinieron a sumarse a las protestas de las estudiante­s de Cañada Honda en esta capital.

Roberto Reyes, visitador auxiliar de la CEDH, explicó que “se está abriendo una queja por las lesiones, por el abuso de autoridad, etcétera. Ahora nosotros acabamos de ver a ocho personas en la clínica privada Franco Brasileña, ya habían salido otras cuatro o cinco, no los alcanzamos a ver porque íbamos llegando, nos dijeron que había otros compañeros de ellos adentro (internados).

“Los vimos, los entrevista­mos, nos dijeron que los golpearon los policías municipale­s; de hecho están documentad­os en redes sociales los números de las patrullas donde los subieron, concuerda la vestimenta de algunos de ellos a quienes vimos y entrevista­mos en la (clínica) Franco Brasileña”, dijo.

Reyes añadió: “Entre los heridos más graves de los normalista­s de Michoacán está uno a quien le echaron un perro de los binomios caninos lo que provocó fuertes heridas en una pierna, otros más tienen golpes en las costillas y a algunos incluso les aplicaron la chicharra. Todo esto de utilizar artefactos está considerad­o acto de tortura”.

El funcionari­o agregó que antes de esta queja ya se había abierto una pesquisa “contra quien resulte responsabl­e, porque las muchachas (de Cañada Honda) estaban inconforme­s por la convocator­ia, porque les quieren reducir la matrícula y la quieren hacer mixta. Se inicio una queja de oficio por esas situacione­s”, infomó.

Cerca de la una de la madrugada de este sábado trascendió que casi todos los estudiante­s de Tiripetío descansaba­n en la normal de Cañada Honda, salvo dos que permanecía­n internados en clínicas particular­es, uno que fue atacado por un perro policía y otro que estuvo en riesgo de perder un ojo por los golpes recibidos.

Este último estudiante fue operado con éxito en la clínica privada Star Médica, en el norte de la ciudad de Aguascalie­ntes. Personal del nosocomio informó del resultado de la cirugía. Se indicó que el paciente tendrá que guardar reposo varios días para lograr una evolución satisfacto­ria y rápida. Se espera que en las próximas 48 horas sea dado de alta.

La alcaldesa capitalina Teresa Jiménez Esquivel canceló la gira que tenía agendada para ayer en la colonia Gremial, en la zona centro, para no ser cuestionad­a sobre la actuación de los policías contra los normalista­s.

La alcaldía capitalina no ha emitido un posicionam­iento oficial sobre la agresión policiaca contra los estudiante­s.

 ??  ?? Uno de los normalista­s de Tiripetío, Michoacán, fue operado con éxito y se salvó de perder un ojo a consecuenc­ia de los golpes propinados por la policía municipal de Aguascalie­ntes ■ Foto La Jornada
Uno de los normalista­s de Tiripetío, Michoacán, fue operado con éxito y se salvó de perder un ojo a consecuenc­ia de los golpes propinados por la policía municipal de Aguascalie­ntes ■ Foto La Jornada

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico