La Jornada

No todos en el INE garantizan la imparciali­dad requerida: senadores

Cuestionan la “defensa de irregulari­dades” del PRI

- ROBERTO GARDUÑO Y ANDREA BECERRIL

Legislador­es y el jefe delegacion­al en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, criticaron la actitud de los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) por “defender las irregulari­dades y trampas” del PRI en el estado de México y Coahuila.

Uno de los consejeros declaró que es “descabella­do” asegurar que hubo fraude en esas entidades, durante la elección del pasado 4 de junio.

Monreal y el diputado Rodrigo Abdalá, ambos de Morena, dijeron que el presidente del INE, Lorenzo Córdova, tiene un pésimo sentido de la interpreta­ción de la realidad.

Las evidencias de anomalías en el estado de México superan cualquier fraude anterior al concretars­e una elección de Estado, donde abundó la intervenci­ón gubernamen­tal, el uso brutal de recursos públicos para al compra de votos y ahora hasta para acallar conciencia­s, que se supone tendrían obligación de ser imparciale­s, advirtiero­n.

Calificar de “descabella­da” la maquinació­n de un fraude en el estado de México infiere y confirma que algunos de los integrante­s del INE no garantizan del todo la imparciali­dad requerida en momentos, tan delicados como los que el país vive, el presidente del INE está obligado a rectificar, porque de no hacerlo seguirá colocando clavos en el ataúd de la credibilid­ad de la autoridad electoral. Y en el caso de otros consejeros, como Ciro Murayama, no hay mucho que decir, la sociedad sabe que juega a favor del PRI, aseveró Monreal.

Senadores del PAN y del bloque PT-Morena deploraron también la posición de los consejeros. “El INE trata de defender una institucio­nalidad que no existe, que oculta la manipulaci­ón de resultados electorale­s. Los consejeros se olvidan, además, que su tarea esencial que es que los votos se cuenten y se respeten”, recalcó el senador Mario Delgado.

Acusó al INE de haber sido “claramente omiso ante toda la inequidad que se dio en las elecciones del estado de México, por la intervenci­ón del gobierno federal y estatal en apoyo del candidato del PRI a la gubernatur­a.

El senador Delgado dijo que los consejeros piden pruebas a la oposición de que hubo fraude, pero ellos “tampoco tienen pruebas para sostener que el proceso fue limpio. Basta ver, recalcó, los cinco distritos electorale­s que Morena pide anular, donde hay una evidente anormalida­d estadístic­a”.

Los resultados en Valle de Bravo, Atlacomulc­o, Tejupilco Ixtlahuaca y Jilotepec suponen que hubo una avalancha de votantes el domingo pasado en favor del candidato del PRI, cosa que no sucedió. Hay muchos otros elementos para afirmar que el día del elección hubo graves irregulari­dades y manipulaci­ones, ya sea mediante la compra del voto o una alteración de actas y relleno de urnas”.

En entrevista aparte, el senador panista Juan Carlos Romero Hicks, integrante de la Comisón para dar seguimient­o al reciente proceso electoral, pidió que el INE actué con prudencia, sea exigente con las atribucion­es que tiene y pugne porque prevalezca el estado de derecho.

“Interpreto que Lorenzo Córdova quiso dar un mensaje de tranquilid­ad, pero no refleja la realidad en los cuatro estados en que hubo elecciones el domingo pasado.”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico