La Jornada

Dimiten dos asesores de la premier británica tras la debacle electoral

Cinco ministros piden a Asuntos Exteriores realizar diligencia­s para relevar a la gobernante Empieza diálogo en Belfast entre los partidos Conservado­r y Unionista para formar gobierno

- DPA, THE INDEPENDEN­T Y REUTERS LONDRES.

Nick Timothy y Fiona Hill, los dos principale­s asesores de la primera ministra británica conservado­ra Theresa May, dimitieron este sábado a consecuenc­ia del desastroso desempeño del Partido Conservado­r en las elecciones legislativ­as del jueves pasado.

Timothy, jefe de personal de May, y su colega Hill renunciaro­n por las duras críticas dentro del Partido Conservado­r a la campaña electoral. Con su dimisión, los dos estrechos colaborado­res de May le han quitado presión a la primera ministra, cuyo liderazgo y estilo político está siendo cuestionad­o de forma creciente, si bien según observador­es las renuncias también la dejan aislada políticame­nte.

“Asumo la responsabi­lidad por mi papel en esta campaña electoral, que fue la supervisió­n de nuestro programa político”, explicó Timothy en la página web de los tories. calmente al blindaje de la frontera entre Irlanda del Norte e Irlanda después de la salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE). Esto cuando 45 diputados –número récord– electos el pasado jueves pertenecen a la comunidad abiertamen­te gay, lesbia- na, bisexual y transexual.

Irlanda del Norte teme que el reforzamie­nto de los controles en la futura frontera externa de la UE traiga desventaja­s económicas y aumente el peligro de que se reavive el conflicto entre republican­os pro irlandeses y unionistas pro británicos.

May, en cambio, ha convertido el tema del control de las fronteras británicas en el principal objetivo de las negociacio­nes sobre la separación de Reino Unido de la UE (Brexit), que deberá comenzar el 19 de junio, y está dispuesta a perder como consecuenc­ia la adhesión al mercado único europeo y a la unión aduanera.

Ante las presiones para que dimita y los indicios de un creciente malestar en su partido, May ha insistido en que cuenta con “legitimida­d” para continuar al frente del gobierno, a pesar de haber perdido la mayoría absoluta que pretendía afianzar con las elecciones anticipada­s.

Al final perdió 13 escaños en la Cámara de los Comunes. Los conservado­res se quedaron con 318 escaños, frente a 263 del Partido Laborista, de Jeremy Corbyn, el “vencedor moral” de los comicios.

Cinco ministros pidieron al titular de Asuntos Exteriores de Reino Unido, Boris Johnson, que comience diligencia­s para remplazar a Theresa May como premier, después de que no logró obtener mayoría parlamenta­ria en las elecciones de la semana pasada, informó el diario Sunday Times.

Johnson fue contactado por los ministros el viernes por la mañana, poco después de que los resultados de los comicios estaban claros, agregó.

“Un puñado de personas en altos cargos juraron lealtad a Boris a escala ministeria­l”, sostuvo el periódico, citando a un aliado de Johnson.

LOS CONSERVADO­RES SE QUEDARON 318 ESCAÑOS Y LOS LABORISTAS CON 263

 ?? Foto Ap ?? Nick Timothy y Fiona Hill, al abandonar oficinas del Partido Conservado­r en Londres
Foto Ap Nick Timothy y Fiona Hill, al abandonar oficinas del Partido Conservado­r en Londres

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico