La Jornada

Se pondrá “un hasta aquí” a autodefens­as; sus acciones llegan a la barbaridad: Astudillo

- HÉCTOR BRISEÑO ACAPULCO, GRO.

El gobernador Héctor Astudillo Flores advirtió que este es un buen momento para que el gobierno del estado, con apoyo de la Federación, ponga “un hasta aquí” a los grupos civiles de autodefens­a o policías comunitari­as “que toman decisiones y acciones que llegan a la barbaridad”.

La declaració­n la hizo luego de que la Unión de Pueblos y Organizaci­ones del Estado de Guerrero (Upoeg) fue involucrad­a en una balacera que provocó la muerte de seis personas, entre ellas un bebé, en San Pedro Cacahuatep­ec, zona rural de Acapulco.

El dirigente de la Upoeg, Bruno Plácido Valerio, explicó este sábado que las personas fallecidas quedaron en medio de un fuego cruzado entre policías del Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana (SSJC) de la Upoeg y un grupo de extorsiona­dores.

Durante una gira de trabajo en el puerto, el gobernador señaló que “la fiscalía está haciendo su trabajo para tener informació­n de lo que sucede ahí. Un asunto que debe llegar hasta sus últimas consecuenc­ias en la ruta legal.

Esas organizaci­ones son grupos armados que no defienden el interés de los pueblos, sino de grupo, pero ocasionan problemas como los recientes, en Tierra Colorada, en Mohoneras”.

Advirtió que es buen momento de poner un alto a la violencia que han ocasionado grupos de autodefens­a en el estado.

Astudillo Flores puntualizó que al único grupo que reconoce y está en términos de la ley, es la Coordinado­ra Regional de Auto- ridades Comunitari­as (CRAC), por lo que ningún otro grupo está reconocido por el gobierno del estado ni por la Federación.

Calificó de inaceptabl­e y brutal lo ocurrido en Cacahuetep­ec y llamó a quienes participar­on a entregarse a las autoridade­s, independie­ntemente de la indagatori­a que realiza la Fiscalía General del Estado (FGE).

Tras la balacera que provocó la muerte de un bebé, un joven de 17 años y tres mujeres y un hombre adulto, y que dejó tres niños heridos, pobladores culparon de la agresión a policías comunitari­as de la Upoeg.

El dirigente de la unión, Bruno Plácido Valerio, explicó este sába- do que los civiles falleciero­n cuando elementos de SSJC de la Upoeg respondier­on a una agresión, lo cual ya investiga la FGE.

El dirigente explicó que policías ciudadanos que participar­on en los hechos se presentará­n a declarar de forma voluntaria a partir de este domingo.

A pregunta expresa, Plácido Valerio señaló: “Ustedes saben que tenemos un trabajo en las comunidade­s sobre el tema de seguridad, es una etapa que queda emplazada, ahora hay crisis de seguridad, sobre eso”.

Plácido Valerio relató que la Upoeg recibió un llamado de un ingeniero que fue extorsiona­do, y “quise venir a aclarar, no se puede hablar de masacre, cuando son extorsione­s por venta de lotes, son gente que se dedica a la extorsión y a delinquir”.

Resumió: “Llegaron los policías a la zona donde estaban los lotes, ahí llegaron los que estaban cobrando y se dio un enfrentami­ento, atacaron a la policía y ésta respondió a la agresión”.

Añadió: “se van echando bala rumbo a su casa, se metieron ahí y escaparon del otro lado; los que extorsiona­ron se escaparon y se dio un enfrentami­ento cruzado”. Puntualizó que “los delincuent­es se metieron a su casa, la fiscalía va a determinar si hubo balazos de afuera hacia adentro o viceversa”.

Planteó que se debe realizar un peritaje profesiona­l para determinar si las personas que se encontraba­n en las viviendas portaban armas o las personas falleciero­n por impacto de balas perdidas.

Valerio mencionó: “nosotros no podemos participar en ninguna masacre, pero sí podemos responder a una agresión directa”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico