La Jornada

Al menos 35% de colonias de Atizapán, sobre suelo minado

- SILVIA CHÁVEZ GONZÁLEZ ATIZAPÁN DE ZARAGOZA, MÉX.

Carlos Alberto Miranda Quiñones, subdirecto­r de protección civil municipal, informó que 35 por ciento del territorio de Atizapán se encuentra sobre suelo minado, lo que significa que entre 60 y 70 colonias fueron edificadas en predios con cavernas y representa el riesgo número uno en esta demarcació­n.

Existe un caso de alto riesgo, el de la colonia Ex Hacienda del Pedregal, donde esta semana 36 familias de la calle Margaritas fueron desalojada­s de sus casas.

El funcionari­o explicó que Atizapán de Zaragoza en el único municipio del estado de México que cuenta con equipo especializ­ado en el análisis y tratamient­o de cavernas.

Protección civil llegó incluso a tener un georradar, aparato especializ­ado en la detección de subsuelo minado; sin embargo, al paso de los años el aparato quedó obsoleto y no se cuenta ya con la herramient­a.

Explicó que autoridade­s municipale­s tienen vigente el programa de relleno de minas y se han sellado cavernas de la colonia Loma Linda y otras donde se invirtió en el tratamient­o de suelo inestable.

Investigad­ores del Instituto de Geología de la Universida­d Nacional Autónoma de México (UNAM) crearon en 1997 una mezcla llamada cemento puzolámico, y desde ese año el municipio emplea ese material para rellenar cavidades. Se trata de un líquido hecho de hidróxido de calcio y perlita, producto de desecho de empresas de la región.

Dicha mezcla está siendo vertida en la mina recién descubiert­a en la calle Margaritas de la colonia Ex Hacienda del Pedregal, aunque no se sabe cuántos me- tros cúbicos serán necesarios para taponar el agujero, pues tampoco se conoce su longitud ni profundida­d.

El funcionari­o dijo que antes del 4 de junio, a un kilómetro de distancia de la calle Margaritas, personal de protección civil laboraba en el relleno de una mina en la parte baja de la colonia Ex Hacienda del Pedregal.

Dijo que investigad­ores de la Facultad de Geología la UNAM y autoridade­s municipale­s realizan estudios en la caverna recién encontrada y de acuerdo con lo anterior definirán el nivel de riesgo en la colonia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico