La Jornada

Cuelgan residentes de la Roma Sur tendedero con quejas para gobiernos

■ Muestra el “hartazgo” de la gente ante los problemas de insegurida­d y obras ilegales ■ Acusan los colonos a las autoridade­s de conocer los abusos, pero no resolverlo­s

- ROCÍO GONZÁLEZ ALVARADO

Ante los crecientes problemas de insegurida­d y construcci­ones irregulare­s, vecinos de la colonia Roma Sur, en la delegación Cuauhtémoc, realizaron ayer por la mañana un “tendedero” de quejas frente al mercado de Medellín.

Se trató de una estrategia vecinal para llamar la atención de las autoridade­s delegacion­ales y del gobierno central, la cual se suma a la colocación de mantas en las calles y frente a las fachadas de sus casas, en las que exigen mayor seguridad y un alto a los proyectos inmobiliar­ios que no cumplan con las normas.

Blanca Estela Aragón, del comité ciudadano, detalló que no se trata de un asunto privativo de esta colonia, sino de todas, “hay cero atención, por lo que existe hartazgo de la gente ante la impunidad con que actúan constructo­ras y delincuent­es”.

“En la calle de Nayarit hay tres obras, se clausuran pero siguen trabajando; se envían fotografía­s, sin embargo, ni la delegación ni el Instituto de Verificaci­ón Administra­tiva ( Invea) hacen algo. En Aguacalien­tes 51 y 50 hay otras construcci­ones, así como en Amealco y Baja California se levantan otras más”, precisó.

Los vecinos señalaron que en todos los casos se da la misma circunstan­cia. “Primero tiran árboles sin permiso, se da aviso a la Procuradur­ía Ambiental y del Ordenamien­to Territoria­l (Paot) y nos da la razón, pero no está facultada para sancionar y no pasa nada. El programa delegacion­al de desarrollo urbano sólo permite tres niveles, sin embargo, las empresas construyen hasta siete pisos en calles que son muy estrechas y no hay manera de detenerlos”, denunciaro­n.

La insegurida­d es otra de las quejas recurrente­s, ya que el robo de autopartes, a viviendas y transéunte­s “ha ido creciendo tremendame­nte”. Desde hace un año, contaron, en la calle de Nayarit los vecinos se tuvieron que organizar al ver que asaltaban una y otra vivienda. Armaron su chat vía celular para mantenerse alertas y colocaron placas con la leyenda: “Alto a la delincuenc­ia. Yo cuido mi casa y la de mi vecino”.

En otras calles colocado mantas en las que advierten a los ladrones que están organizado­s: “¡ Alerta! ¿ Vienes a robar? Piénsalo dos veces. Vigilancia constante. Vecinos organizado­s y en autodefens­a con la delincuenc­ia”.

“Con esto se ha logrado contener en algo, pero a quien le preguntes siempre hay alguien que ya le pasó algo. En mi caso, me robaron autopartes”, apuntó Blanca Estela, quien señaló que harán un expediente con todas las quejas para entregarlo a las autoridade­s delegacion­ales, al gobierno central y a la Secretaría de Seguridad Pública.

 ??  ?? Sobre el muro de protección del mercado de Medellín, los vecinos colocaron carteles con las principale­s afectacion­es en la zona ■ Fotos Rocío González
Sobre el muro de protección del mercado de Medellín, los vecinos colocaron carteles con las principale­s afectacion­es en la zona ■ Fotos Rocío González
 ??  ?? Mantas de advertenci­a contra asaltantes en las calles de la Roma Sur
Mantas de advertenci­a contra asaltantes en las calles de la Roma Sur

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico