La Jornada

Ninguna corporació­n policiaca del país está certificad­a: coordinado­r de Iniciativa Mérida

Capacita EU a periodista­s para prevenir ataques o espionaje

-

un centenar de integrante­s de la Red de Periodista­s del Noreste, en la clausura del seminario para Periodista­s Amenazados o Bajo Riesgo, de Coahuila, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Zacatecas.

En este curso, auspiciado por el consulado general de Estados Unidos en México, especialis­tas en distintos ámbitos instruyero­n a los reporteros en técnicas para cobertura en zonas de violencia o inesperado­s ataques armados. También proporcion­aron herramient­as para evitar el espionaje en teléfonos celulares y computador­as personales, así como capacitaci­ón en periodismo de datos.

A combatir la violencia

Tobin Bradley recordó que la Iniciativa Mérida, firmada en junio de 2008 en Mérida, Yucatán, ha “evoluciona­do”, y actualment­e su enfoque “es combatir la insegurida­d y la violencia resultado de las actividade­s de organizaci­ones delictivas internacio­nales y de tráfico ilícito de sustancias y de personas.

“Esta insegurida­d ataca a los dos países, y compartimo­s el deseo de lograr una región segura y próspera”. Así, desde Washington anualmente se ha enviado financiami­ento a México durante nueve años. Para 2017 el presupuest­o es de 90 millones de dólares.

Acotó “siempre actuamos en conjunto con el gobierno de México, con respeto a la soberanía nacional, contrario a los rumores de que a través de la Iniciativa Mérida Estados Unidos provee armas a México”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico