La Jornada

Raíces de una visión renovada sobre el populismo

- JOSÉ BLANCO

Laclau ha seguido minuciosam­ente a Gramsci, y en lo que hace a la práctica política sigue las luchas al interior del Partido Comunista Italiano (PCI) que enfrenta Palmiro Togliatti. Una tesis del dirigente italiano opera un cambio radical frente a la posición esencialis­ta, al poner sobre la mesa el problema del mezzogiorn­o. Laclau había seguido a Gramsci también en su debate con Lenin, en el que Gramsci señalaba el inmenso abismo entre la Rusia zarista y los países industrial­es de Occidente, con su densa y compleja institucio­nalidad, a través de la cual se ejerce la hegemonía.

Togliatti ha seguido a Gramsci en ese debate, y con posteriori­dad –en los años 40 del siglo pasado–, termina por convencers­e de que no habría cambio político sin el mezzogiorn­o, un vasto territorio no industrial subdesarro­llado. El cambio es radical porque el PCI, como prácticame­nte todos los partidos comunistas, había vivido presa de la ortodoxia esencialis­ta aludida.

El tema fue repensar el hecho de que el PCI, como todos los partidos comunistas, se asumían como el partido de los proletario­s. Y entonces qué, preguntaba Togliatti, ¿nos olvidamos del mezzogiorn­o donde no hay clase trabajador­a? Las cosas comenzaban a caminar en otro sentido. Es preciso hacer política con la gente que reivindica el derecho al agua, a la escuela, a la sanidad, que combate contra la mafia.

Era el debate del obrerismo vs. lo nacional popular

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico