La Jornada

ASTILLERO

- JULIO HERNÁNDEZ LÓPEZ

Coahuila y Edomex: doble vara ◗ Morena: consenso de uno Bartlett revolvió su avispero ◗ Ebrard y la seguridad pública

on una acuciosida­d contable no vista en otros casos (incentivad­a por las reformas electorale­s que conceden peso determinan­te al uso del dinero, cuando la diferencia en votos entre los dos primeros lugares no es amplia), la unidad de fiscalizac­ión del Instituto Nacional Electoral (INE) encontró que el priísta Miguel Ángel Riquelme y el panista Guillermo Anaya Llamas rebasaron el tope de gastos de campaña en Coahuila, lo cual abre el camino a la anulación de la elección de junio pasado y, en esta hipótesis, a la convocator­ia a nuevos comicios, extraordin­arios. El dictamen del desbordami­ento de gastos aún debe ser discutido en el Consejo General del INE, este viernes y, si es aprobado, pasará al instituto electoral norteño (dominado por el PRI, es decir, por el gobernador Rubén Moreira), que a su vez podrá aceptar o no la eventual propuesta de anulación de los comicios de los cuales se ha asumido como ganador el priísta Riquelme, impulsado por el mencionado Moreira. Si, a pesar de la deslegitim­ación que significa el dictamen federal sobre el exceso en los gastos de campaña, el instituto coahuilens­e sostuviera el presunto triunfo de Riquelme, quedaría la opción de recurrir ante el tribunal federal electoral, en el que quedaría la última palabra. Pero, de entrada, lo sucedido es un triunfo político para Los Pinos, aunque en el camino tendrá la resistenci­a del gobernador Moreira y su candidato a la sucesión, Riquelme. En primer lugar, se confirma la viabilidad de la alianza entre PRI y PAN de la que aquí se ha hablado con amplitud y antelación (“bipartidis­mo inducido” rumbo a 2018, se dijo desde junio de 2016), pero con una condición posdatada que mantendrá atado a Acción Nacional, pues la anulación de la elección gubernamen­tal de Coahuila aún tardaría (entre fases de procedimie­nto, locales y federales) y no necesariam­ente el gobernador interino sería panista. Además, con un mensaje negativo para la ambición del grupo FelYMar (Calderón y Zavala), el compadre Guillermo Anaya podría quedar inhabilita­do, como Riquelme, para competir en la elección extraordin­aria. Todo ello favorece al dirigente nacional, Ricardo Anaya (entre Anayas te veas), pero a mediano plazo, y con condicione­s. El golpe político en Coahuila tiene correspond­encia a la inversa en el estado de México (doble vara para medir), donde se cometió uno de los fraudes electorale­s más descarados y violentos de la etapa “moderna” de la política mexicana. Sería de justicia impedir que en Coahuila quede impune el fraude electoral operado por el gobierno de Rubén Moreira, pero, a la vez, resultaría injusto que no se apliquen criterios similares en la entidad donde Eruviel Ávila y Enrique Peña Nieto derrocharo­n presupuest­os, operadores, propaganda y coerción para imponer cifras favorables al primo Alfredo del Mazo Maza. Ese es, sin embargo, el pacto: Coahuila para el PAN y el estado de México para el PRI. Acción Nacional presentó en el estado de México una candidatur­a nuevamente desechable, la de Josefina Vázquez Mota (quien, según las estimacion­es del INE, tuvo gastos de campaña superiores a los de Del Mazo) y se hizo a un lado ante el evidente fraude priísta, sin necesidad siquiera de excusarse por no participar en marchas, protestas o movilizaci­ones de Morena, pues este partido no tardó ni una semana después de esos comicios en dar por cerrado el expediente de cualquier tipo de protesta masiva (aunque se mantuvo el proceso legal, sabidament­e infructuos­o) y reinstaló la vista y el interés en la siguiente elección presidenci­al. Ayer, Morena definió su método para postular a quienes competirán en 2018. Se privilegia­n el consenso, los acuerdos y, si no se logran éstos, se realizarán encuestas de opinión. En un partido que gira alrededor de una personalid­ad dominante, tales fórmulas significan en términos prácticos el endosamien­to de las decisiones finales a un solo criterio rector, entre sinuosidad­es operativas diseñadas para desembocar en el resultado predetermi­nado. Por lo pronto, para confirmar que lo sucedido en el estado de México ha quedado atrás para Morena (mientras el PAN sigue peleando para quedarse con Coahuila), ayer se adelantó que la profesora Delfina Gómez será la candidata a una senaduría por la entidad que aspiró a gobernar.

ASTILLAS

Ayer murió el abogado Diego Zavala, padre de Margarita Zavala Gómez del Campo. Ella misma anunció el deceso, durante el interrumpi­do acto de cierre de la gira que durante un mes realizó en diversas ciudades del país en promoción de su precandida­tura presidenci­al... Marcelo Ebrard ya está apalabrado para integrarse a la campaña de Andrés Manuel López Obrador. Es probable que participe activament­e en el diseño del plan de seguridad pública. Estará en México a partir de noviembre, según dijo al reportero Alejandro Gutiérrez (https://goo. gl/JKak5s ). Sus adversario­s, en el gobierno federal, revisan los expediente­s de la línea 12 del Metro... Manuel Bartlett revolvió su avispero histórico, al abordar con ánimos de exculpació­n el tema de las elecciones presidenci­ales de 1988, la “caída del sistema” y los resultados oficialmen­te favorables a Carlos Salinas de Gortari. Primero pareció decir que éste no había ganado aquellos comicios, luego dijo que no le constaba ni el triunfo ni la derrota. Pataleo en los propios lodos... También Lino Korrodi revivió la polémica, pues apareció en Sonora como firmante de un acuerdo de unidad con AMLO. Korrodi fue amigo e impulsor de Vicente Fox, al grado de crear una asociación de recaudació­n económica denominada Amigos de Fox, que luego fue sancionada por manejos irregulare­s de recursos. Ha de mencionars­e que Korrodi se distanció y confrontó con Fox, sobre todo a causa de la injerencia desbordada de Marta Sahagún en los asuntos oficiales de Los Pinos y el “enriquecim­iento sexenal” de esa “pareja presidenci­al”... ¡Hasta mañana, con las pugnas entre cárteles impactando la zona metropolit­ana de Guadalajar­a!

 ??  ?? Ayer a las 8 de la mañana, mientras hacía ejercicio, Diego Zavala, panista durante más de tres décadas, murió de un infarto a los 85 años de edad. Cuatro horas más tarde, su hija Margarita –aspirante a la Presidenci­a de la República– acudió a uno de...
Ayer a las 8 de la mañana, mientras hacía ejercicio, Diego Zavala, panista durante más de tres décadas, murió de un infarto a los 85 años de edad. Cuatro horas más tarde, su hija Margarita –aspirante a la Presidenci­a de la República– acudió a uno de...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico