La Jornada

Desciende 14 por ciento la circulació­n en la autopista México-Cuernavaca

De enero a mayo transitaro­n 4.7 millones, contra 5.5 millones en igual lapso de 2016 La vía de la capital a Puebla es la más transitada, con 21.6 millones de autos en el mismo periodo

- JULIO REYNA QUIROZ

Pese a mantener el costo del peaje sin cambios, la circulació­n en la autopista México-Cuernavaca tuvo un descenso de 14 por ciento entre enero y mayo pasado, en comparació­n con igual lapso de 2016, de acuerdo con estadístic­as de Caminos y Puentes Federales (Capufe).

Tras el aumento a las gasolinas, en enero, el tránsito en esa autopista cayó a 905 mil 986 automotore­s, un descenso de 21.9 por ciento frente al primer mes del año pasado, cuando Capufe registró el paso de un millón 160 mil 964 vehículos.

En el acumulado de enero a mayo, el tráfico en ese tramo carretero bajó a 4.7 millones, mientras la cifra fue de 5.5 millones en igual lapso de 2016.

La caída en el movimiento de vehículos habría sido provocada por las obras de construcci­ón del paso express MéxicoCuer­navaca.

Por el contrario, el tramo de la autopista Cuernavaca-Acapulco registró un incremento marginal de 1.1 por ciento al ascender a 12.9 millones entre enero y mayo pasado, en tanto que en igual lapso de 2016 el tránsito fue de 12.8 por ciento.

Esos tramos no son los de mayor paso vehicular desde la Ciudad de México operados por Capufe.

La autopista México-Puebla registró el paso de 21.6 millones de automotore­s al cierre de mayo pasado, un aumento de 7.7 por ciento frente a los 20.1 millones de 2016.

Capufe registró un tránsito vehicular de 18 millones en la autopista México-Querétaro, una cifra que significó un aumento de 2.4 por ciento en comparació­n con el lapso de enero a mayo del año pasado.

Una de las autopistas operadas por Capufe y que representa en sí un atractivo turístico es la vía Durango-Mazatlán. En esa carretera circularon un millón 439 mil 579 unidades, una cantidad superior en apenas 1.2 por ciento en comparació­n con el millón 422 mil 615 vehículos que transitaro­n por esa autopista.

A partir del jueves pasado, Capufe incrementó 3.9 por ciento en promedio las tarifas de las autopistas que opera en el país, justo en las semanas previas a la temporada vacacional de verano.

Según los hoteleros, el incremento fue una mala noticia para el turismo, dada la cercanía del periodo de asueto.

 ??  ??
 ??  ?? Obras carreteras habrían causado una reducción del tránsito de automotore­s en la autopista México-Cuernavaca, una de las de mayor circulació­n en el país ■ Foto Carlos Ramos Mamahua
Obras carreteras habrían causado una reducción del tránsito de automotore­s en la autopista México-Cuernavaca, una de las de mayor circulació­n en el país ■ Foto Carlos Ramos Mamahua

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico