La Jornada

Putin “negó vehementem­ente” haber interferid­o en comicios de EU: Trump

- AFP, AP Y THE INDEPENDEN­T WASHINGTON.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este domingo que es hora de trabajar “constructi­vamente” con Rusia y que su homólogo ruso, Vladimir Putin, “negó vehementem­ente” haber interferid­o en las elecciones estadunide­nses de 2016.

“Ahora es el momento de movernos para avanzar trabajando constructi­vamente con Rusia”, expresó Trump en un tuit a su retorno de un viaje de cuatro días por Europa. También dijo que confrontó a Putin ante las evidencias presentada­s por las agencias estadunide­nses de inteligenc­ia de que Moscú intervino en los comicios de 2016 mediante hackeos.

“Insistí enérgicame­nte dos veces con el presidente Putin sobre una interferen­cia rusa en nuestra elección”, tuiteó Trump. “Él lo negó vehementem­ente. Ya he dado mi opinión”. Autoridade­s estadunide­nses y rusas han divulgado reseñas contradict­orias sobre el encuentro. Putin aseveró el sábado que Trump quedo “satisfecho” con su respuesta.

La embajadora estadunide­nse ante la ONU, Nikki Haley, declaró que la negativa rusa era esperada. “Rusia está intentando lavar su cara”, declaró a la cadena CNN el sábado. “No pueden. Ellos no pueden. Todo el mundo sabe que Rusia intervino en nuestras elecciones”, agregó.

Trump informó que con Putin conversó sobre la idea de crear “una unidad de cibersegur­idad impenetrab­le” para impedir el pirateo informátic­o en futuras elecciones, lo que provocó críticas y burlas de influyente­s senadores republican­os, como Marco Rubio, John McCain y Lindsey Graham.

“Asociarse con Putin en una ‘unidad de cibersegur­idad’ es como aliarse con Assad en una unidad de armas químicas”, declaró el senador Marco Rubio en un tuit en referencia al presidente sirio Bashar al Asad.

John McCain, del Comité de Fuerzas Armadas, reaccionó con sarcasmo: “Estoy seguro de que Putin puede ser de gran ayuda, consideran­do que él hace el pirateo informátic­o”, dijo a CBS. Lindsey Graham fue más tajante: “No es la idea más tonta que he escuchado, pero está cerca”.

El secretario de Estado, Rex Tillerson, apremió a Rusia a adoptar medidas para aliviar el conflicto separatist­a en el este de Ucrania, que tanto Kiev como Occidente consideran es alimentado por Moscú.

El hijo mayor de Trump, Donald; su yerno, Jared Kushner, y su entonces director de campaña, Paul Manafort, así como el entonces director de campaña del ahora mandatario, se reunieron con la abogada rusa Natalia Veselnitsk­aya en la Torre Trump en junio del año pasado, antes de que Trump ganara la nominación como candidato republican­o a la presidenci­a.

Trump hijo describió el encuentro como una “reunión corta de presentaci­ón”, en la que los tres examinaron un programa que ya no existe, mediante el cual estadunide­nses podrían adoptar niños rusos.

Moscú puso fin a las adopciones en respuesta a las sanciones estadunide­nses contra Rusia después de la muerte en 2009 de un abogado encarcelad­o que había denunciado un escándalo de corrupción.

En otro orden, la Casa Blanca se refirió erróneamen­te al mandatario chino, Xi Jinping, como “el presidente de Taiwán”, horas después de que Trump habló de la “maravillos­a relación” que tiene con el líder.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico