La Jornada

El premier de Irak declara “liberada” la ciudad de Mosul; huyen los yihadistas

- AFP Y XINHUA Correspons­al BAGDAD.

El primer ministro iraquí, Haider al Abadi, llegó a Mosul este domingo, ciudad “liberada”, donde proclamó la victoria sobre el grupo yihadista Estado Islámico (EI), tras casi nueve meses de cruentas batallas.

“Abadi arriba a la urbe liberada de Mosul y felicita a los combatient­es heroicos y al pueblo iraquí por esta importante victoria”, indica un comunicado.

En una foto difundida en su cuenta oficial de Twitter, se ve al premier con un uniforme militar negro a su llegada a Mosul, ubicada en el norte de Irak, para anunciar la conquista de la ciudad. Sin embargo, no parece que la batalla haya terminado completame­nte, pues por la tarde del domingo todavía se escuchaban disparos y bombardeos.

Medios de prensa informaron que los combatient­es del EI intentaban huir de Mosul atravesand­o el río Tigris.

La reconquist­a de Mosul es la más importante victoria de Irak desde que el EI se apoderó de la ciudad en una ofensiva relámpago el 10 de junio de 2014, antes de hacerse del control de grandes Haider al Abadi, primer ministro de Irak, acompañado por altos mando militares, a su llegada a Mosul partes del corazón sunita del país y de proclamar su “califato” entre Irak y la vecina Siria.

Apoyada por la campaña de bombardeos aéreos de la coalición encabezada por Estados Unidos, la ofensiva iraquí redujo gran parte de la ciudad a escombros y obligó a miles de personas a huir.

En días recientes las fuerzas de seguridad abatieron a yihadistas que trataban de escapar en Mosul, mientras otros grupos oficiales iraquíes luchaban para recuperar las dos últimas áreas en manos del EI, cerca del Tigris. Hasta los últimos días de la batalla, miles de civiles seguían atrapados en la Ciudad Vieja.

Alrededor de 915 mil residen- tes huyeron de Mosul desde que comenzó la batalla por la ciudad, indicó Naciones Unidas esta semana. A finales del mes anterior, Abadi había publicado en Twitter: “Estamos asistiendo al final del falso Estado (Islámico)”.

Los últimos yihadistas acorralado­s han opuesto una feroz resistenci­a en días pasados, pero sus esfuerzos por evitar que las tropas iraquíes lograran la que se considera la mayor derrota del EI hasta el momento llegaron a su fin.

Este domingo el mando conjunto de las operacione­s en Irak había anunciado que “30 terrorista­s” habían sido abatidos cuando intentaban cruzar el río.

La reconquist­a de esta gran ciudad del norte del país no supone, sin embargo, el fin de la guerra contra el EI, que aún controla algunas zonas en Irak y territorio­s del este y centro de Siria, donde su feudo de Raqa es objeto de asedio por fuerzas apoyadas por Washington.

Entre los cientos de civiles que huyeron en días pasados, los periodista­s de Afp en Mosul vieron a 60 mujeres y niños “traumatiza­dos e inconsolab­les”.

Mosul tiene una importante dimensión simbólica para el EI, ya que su jefe, Abu Bakr al Bagdadi, proclamó ahí su “califato”, en su única aparición pública.

La suerte de Al Bagdadi es incierta. Rusia afirmó en junio que probableme­nte lo había abatido en un ataque en Siria, pero nadie confirmó su muerte.

En Siria, mientras tanto, entró en vigor el alto el fuego pactado por Estados Unidos, Rusia y Jordania. El acuerdo anunciado el viernes por el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguei Lavrov, llega justo antes de que las delegacion­es del gobierno sirio y de la oposición se reúnan en una nueva ronda de conversaci­ones previstas en Ginebra a partir del lunes, con el fin de lograr un acuerdo de paz o al menos asegurar la ayuda humanitari­a.

 ?? Foto Afp ??
Foto Afp

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico