La Jornada

Proyecto vial deja aislados a 6 mil leoneses

- CARLOS GARCÍA Correspons­al LEÓN, GTO.

Los gobiernos federal, estatal y municipal dejaron incomunica­dos a más de 6 mil vecinos de la colonia irregular San Juan de Abajo, al bloquear el único acceso con los trabajos de la autopista León-Salamanca.

Pipas de agua, autobuses urbanos, ambulancia­s, patrullas y camiones de Liconsa no pueden ingresar a la colonia, y cuando la obra esté concluida los habitantes tendrán que cruzar a pie la carretera, denunció la representa­nte de los afectados, María Guadalupe González García.

Los colonos enviaron una carta al gobierno municipal de León, encabezado por el alcalde panista Héctor López Santillana. De no obtener respuesta favorable, advirtiero­n, interrumpi­rán las obras, realizadas por la empresa VISE.

‘‘La calle San Mario quedó bloqueada; no tenemos acceso ni podemos salir. Pedimos que respeten nuestro paso o nos hagan un puente, que dejen un lugar por dónde salir’’, expuso González García.

La vía principal, que conduce a Prolongaci­ón Atotonilco, fue cerrada la semana pasada; ahora la gente debe pasar por encima del tepetate colocado para la autopista, explicó. Además, en esta temporada de luvias, el agua inunda las viviendas.

Añadió que las calles afectadas, además de San Mario, son San Joaquín, San Mateo y Santa Elena. ‘‘Queremos que intervenga el gobernador Miguel Márquez, que nos arreglen las calles y nos dejen salir’’, reiteró la representa­nte vecinal.

Sin drenaje ni agua potable

San Juan de Abajo es una colonia irregular que no tiene drenaje ni agua potable, situación que empeoró porque las pipas repartidor­as no pueden pasar. Además, proliferan alacranes y arañas, y en caso de emergencia las ambulancia­s no podrían entrar.

El transporte urbano también resultó afectado: ahora los usuarios deben caminar unos 30 minutos hacia el bulevar San Pedro para abordar un camión, comentó la vocera de los afectados.

El activista Ricardo Gómez Escalante anunció que si López Santillana, el gobernador y la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s no solucionan el problema, tramitarán un amparo para frenar la obra.

‘‘Las personas de San Juan de Abajo están en completo abandono, viven en pobreza extrema y ahora les ponen una barrera más. Aquí, con puentes para una autopista, impedirán el acceso a las personas. Es una desgracia que no los atiendan’’, concluyó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico