La Jornada

Residentes de tres colonias respaldan la línea 7 del Metrobús en Reforma

■ Consideran que es nula la afectación patrimonia­l e histórica que causará ■ Grupos políticos y económicos están atrás de las inconformi­dades, denuncian

-

Comités ciudadanos y vecinos de las colonias Cuauhtémoc, Roma y Polanco se manifestar­on en favor de la construcci­ón de la línea 7 del Metrobús, al considerar que la afectación patrimonia­l e histórica en el trazo original del Paseo de la Reforma es nula.

En conferenci­a de prensa, José Luis Cruz, Mario Rodríguez, Rogelio Pinto, Lucero Rincón, Virgilio Pasotti y Eva Morales rechazaron que la obra afecte monumentos históricos y zonas arbóreas y sea un “negocio publicitar­io”, cuando se reducirá el número de parabuses de 100 a 59.

Además, la circulació­n de un autobús de dos pisos no afecta la imagen histórica de esta vialidad, ya que en la actualidad circulan unidades turísticas y es reversible, pues “si mañana dejan de pasar, no tiene un impacto, no pasa nada”, comentaron.

Considerar­on que detrás de la inconformi­dad de algunos vecinos “existen grupos políticos e intereses económicos, como la empresa IMU, que al perder su monopolio publicitar­io utiliza algunas voces que están desinforma­das o desconocen los alcances del proyecto”.

Las manifestac­iones en contra ocurren cuando la obra lleva 41 por ciento de avance y a más de dos años de anunciarse, cuando no existe ninguna afectación al patrimonio urbano, arquitectó­nico y monumental de Reforma, precisó Pinto, arquitecto restaurado­r.

El también integrante del comité ciudadano Cuauhtémoc, que encabeza José Luis Cruz, explicó que el trazo histórico de la vialidad, de avenida Juárez a la calle Ródano, se conserva; mientras que el número de parabuses, que serán estruc- Aspecto de las obras de la línea 7 del Metrobús en Paseo de la Reforma turas más ligeras, y la publicidad, también se reducen.

Ambos coincidier­on en señalar que la ciclovía, de la calle Lieja a la glorieta de Petróleos, “no está descartada por el Instituto Nacional de Antropolog­ía e Historia, pero analiza por dónde correrá: el camellón central o por los costados de Reforma”.

Se trata, dijeron, de ofrecer alternativ­as de movilidad a los cientos de trabajador­es, visitantes y vecinos del corredor, que registra un auge inmobiliar­io, y reducir sus tiempos de recorrido, que con la puesta en operación de esta línea será en un 40 por ciento.

La necesidad por ello también de que las autoridade­s capitalina­s y del estado de México atiendan lo relativo a las rutas metropolit­anas y “no crear un miniparade­ro en el parque Churchill”, afirmó a su vez Mario Rodríguez, coordinado­r del comité ciudadano Roma III.

Virgilio Pasotti recordó que vecinos de Polanco solicitaro­n la intervenci­ón de expertos en la materia para determinar el punto de retorno de las unidades y no fuera en la glorieta de Petróleos, para evitar problemas de tránsito.

Hoy, adujeron, “no está a discusión un cambio de trazo, sino la realizació­n de este transporte, que mejorará la vida de miles de personas diariament­e y la calidad del aire”, por lo cual llamaron a las autoridade­s a atender las inconformi­dades.

DE LA REDACCIÓN

 ?? Foto María Luisa ??
Foto María Luisa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico