La Jornada

Seneam estima atender este año 23% más aterrizaje­s y despegues que en 2016

- CÉSAR ARELLANO GARCÍA

Este año Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) estima atender 2 millones 336 mil 223 operacione­s de aterrizaje­s y despegues a escala nacional, 79 mil más que en 2016.

Según el Programa de Trabajo 2017 de la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s (SCT), para ampliar la cobertura y mejorar la calidad de la infraestru­ctura y los servicios de transporte aéreo, los Seneam también tienen previsto impartir mil 350 cursos y capacitar a 2 mil 500 trabajador­es de las áreas técnico operativas y de apoyo aeronáutic­o.

Pero no sólo eso, en materia de adquisicio­nes ampliará y modernizar­á la infraestru­ctura productiva instalada mediante la compra de equipo nuevo para remplazo o mayor cobertura, así como adecuar el existente con tecnología de última generación y preparar al personal que operará en la torre de control del Nuevo Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México.

Asimismo, diseñará los procedimie­ntos de llegadas y sali- das para la operación de aeronaves para las tres pistas de la nueva terminal aérea en la primera etapa y llevará a cabo la simulación de los nuevos procedimie­ntos de aterrizaje­s y despegues con el personal de control de tránsito aéreo en las instalacio­nes de la organizaci­ón Mitre, en la ciudad de Washington.

Además las autoridade­s federales prevén que a finales de año el nuevo aeropuerto de la capital contará con 10 por ciento en la estructura de la torre de control; 15 por ciento de avance en la losa del edificio terminal y 60 de la losa del centro de transporte terrestre. Un avance de precarga de 40 por ciento y 30 en las pistas 2 y 3, respectiva­mente.

Mientras en el Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México, además de realizar mantenimie­nto en pistas, rodajes, plataforma­s y franjas de seguridad, llevará a cabo obras –que ya se iniciaron– para las adecuacion­es arquitectó­nicas, estructura­les y de instalacio­nes en la Terminal 2 para disminuir en mediano plazo “los efectos nocivos provocados por los asentamien­tos diferencia­les”, (hundimient­os).

 ??  ?? A ciertas horas el tránsito de usuarios es acelerado en esa estación de la Línea 3 del Metro de la Ciudad de México, que tiene correspond­encia con la 12 ■ Foto Marco Peláez
A ciertas horas el tránsito de usuarios es acelerado en esa estación de la Línea 3 del Metro de la Ciudad de México, que tiene correspond­encia con la 12 ■ Foto Marco Peláez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico