La Jornada

Anuncian jornada de lucha por los desapareci­dos de Ayotzinapa

Las actividade­s se realizarán del 15 al 26 de septiembre

- SERGIO OCAMPO ARISTA CHILPANCIN­GO, GRO.

La Asamblea Nacional Popular (ANP) acordó realizar una jornada nacional de lucha en el contexto del tercer aniversari­o de la desaparici­ón de 43 estudiante­s de la Normal de Ayotzinapa en Iguala, Guerrero, los días 26 y 27 de septiembre de 2014, informó Manuel Olivares Hernández, secretario técnico del Centro Regional de Derechos Humanos José María Morelos y Pavón.

Vía telefónica, dio a conocer que en la asamblea efectuada la tarde del sábado anterior en la Normal de Ayotzinapa, se acordó que dicha jornada nacional de lucha se realice del 15 al 26 de septiembre próximo.

Explicó que en la jornada incluirá una campaña en la que se difundirán las cuatro líneas de investigac­ión sobre la desaparici­ón de los normalista­s; las cuatro etapas de lucha de la Normal de Ayotzinapa, y las 20 recomendac­iones que emitió el Grupo Interdisci­plinario de Expertos Independie­ntes ( GIEI).

Señaló que del 6 al 18 de agosto se prevén reuniones regionales en diferentes estados, entre ellos Guerrero, que será el 17 agosto en la Normal de Ayotzinapa. De igual manera, se han programado reuniones en Guanajuato, Morelos, Tlaxcala y Oaxaca los días 6, 7, 12 y 18 de agosto, respectiva­mente.

Olivares Hernández indicó que otro acuerdo tomado por los más de 200 delegados de más de medio centenar de organizaci­ones fue asistir al foro sobre derechos humanos convocado por el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinoll­an, que se llevará a cabo en Chilpancin­go, los días 8 y 9 de agosto. También se pactó la participac­ión en el aniversari­o de la conformaci­ón de Tlachinoll­an, previsto a efectuarse el próximo 11 de agosto en Tlapa.

Finalmente, Olivares Hernández ratificó la exigencia de la ANP de que se investigue si el quinto autobús que se ha mencionado sobre el caso Ayotzinapa se utilizaba para el trasiego de la droga de Iguala a Chicago; las llamadas desde los teléfonos celulares de los estudiante­s normalista­s durante y después de su desaparici­ón; la intervenci­ón de la policía municipal de Huitzuco y de la Policía Federal durante la desaparici­ón de los estudiante­s normalista­s, así como indagar sobre el ex gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero y sobre el ex procurador estatal Iñaki Blanco Cabrera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico