La Jornada

Se acaban los tiempos para renovar dirigencia del PRD

No hay acuerdos entre las corrientes

- ENRIQUE MÉNDEZ

La primera fecha para comenzar la renovación de la dirigencia del Partido de la Revolución Democrátic­a (PRD) vence el 5 de agosto y aún no hay acuerdo entre las corrientes ni se ha convocado a ningún órgano de dirección, alertó el secretario de Acción Política, Alejandro Sánchez Camacho.

El ex diputado federal afirmó ayer que ya no puede haber un interinato, pero desde ahora se baraja la posibilida­d de un presidente provisiona­l que llegue hasta la elección de 2018, o bien que por lo apretado de los tiempos el consejo nacional elija a toda la dirección perredista.

“En lo único que coincidimo­s las corrientes es que llegó la ‘hora cero’ para la renovación de la dirigencia nacional, y si no atendemos los tiempos del estatuto entraremos en una encrucijad­a legal”, aseveró ayer en conferenci­a de prensa.

Explicó que los documentos del partido definen que el partido debe emitir la convocator­ia dos meses antes de renovarse la dirigencia, y dado que el 5 de octubre terminan las funciones del consejo nacional, éste debe reunirse a más tardar el próximo sábado.

“Después de esa fecha elegir un órgano de dirección sería ilegal. Los grupos coincidimo­s en la fecha, pero no en la ruta de la renovación. En el PRD ya no hay condicione­s para una elección interna con el voto de los militantes. Tiene que ser otra figura, otro procedimie­nto, en este caso el consejo”, indicó.

Sánchez Camacho señaló que si el proceso está detenido es porque la mesa de interlocuc­ión “está secuestrad­a” o los acercamien­tos entre las corrientes no prosperan.

“Esto es riesgoso, porque si la estrategia es llevarlo hasta el final, ya llegamos, porque para llevar un consejo el 5 de agosto, la convocator­ia tendría que emitirse el miércoles, pero debe ser aprobada por la mesa directiva del consejo o por el Comité Ejecutivo Nacional, que debería reunirse lunes o martes”, expuso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico