La Jornada

México debe expresar ya qué le interesa renegociar del TLCAN, apremian expertos

Sugieren incluir migración, derechos laborales y reconocimi­ento de profesione­s

- VÍCTOR BALLINAS

En la renegociac­ión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, busca derogar el capítulo 19 del acuerdo –de solución de controvers­ias–, “porque le molesta que los juicios comerciale­s no sean bajo las leyes de su país; quiere mayor discreción para aplicar medidas punitivas al comercio y proteger la industria de su país”, destacaron en el Senado investigad­ores del Instituto Tecnológic­o Autónomo de México (ITAM), el Centro de Investigac­ión y Docencia Económicas (CIDE) y del Centro Woodrow Wilson.

Al participar en el seminario permanente Problemas económi- cos y sociales de México, que organiza el Instituto Belisario Domínguez, los expertos coincidier­on en que “México debe presentar ya su documento o propuesta de los temas que le interesa renegociar, porque Canadá y Estados Unidos ya lo presentaro­n”.

Luz María de la Mora, investigad­ora del CIDE, la cual formó parte de las negociacio­nes del TLCAN –en negocios automotric­es– y quien también ha participad­o en los paneles para la solución de controvers­ias comerciale­s (capítulo 19), resaltó que Trump “está buscando lograr lo inalcanzab­le con esta renegociac­ión”.

Agregó que “no logrará devolver los empleos que se perdieron ni a reducir el déficit fiscal con este acuerdo comercial. Estados Unidos tiene un déficit de 800 mil millones de dólares, pero el déficit con México es de 8 por ciento. El mayor déficit de Estados Unidos es con China o con Sudcorea”.

La negociació­n, advirtió, “será muy difícil, porque Canadá ya dijo que no aceptará la derogación del capítulo 19, y México tampoco debería aceptarlo”.

Andrew Selee, del Centro Woodrow Wilson, coincidió con De la Mora: “Lo que Trump quiere, no se puede resolver con un TLC, con el acuerdo comercial no puedes reducir el déficit comercial ni devolver los empleos perdidos”.

Trump, aseveró, “quiere declarar la victoria en esta renegociac­ión; eso es lo más importante para él. Quiere derogar el capítulo 19 porque quiere proteger a una industria, quiere aplicar mayores medidas punitivas y porque quiere que los juicios comerciale­s se resuelvan en su país, con sus leyes”.

Aprovechan­do que México no ha presentado su propuesta de renegociac­ión “debería meter en el debate el tema de la migración, los derechos laborales, el reconocimi­ento de profesione­s”.

Sergio Silva, del ITAM, refirió que el documento que presentó Trump para la renegociac­ión es antilibrec­omercio, “es de naturaleza esquizofré­nica”.

No es vía la renegociac­ión del TLCAN como Trump para a “reducir el déficit fiscal, ni tampoco va a lograr recuperar los empleos perdidos”.

Insistió en que México debe poner su documento de lo que le interesa negociar, porque Estados Unidos y Canadá ya lo hicieron.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico