La Jornada

San Petersburg­o y Madrid, dos tradicione­s artísticas hermanadas

■ Con 23 dibujos y 50 fotografía­s, la mayoría de Valery Katsuba, se aborda la evolución del concepto belleza desde la antigüedad hasta nuestros días ■ Se exhibe en la capital española

-

Zuloaga o Rafael Canogar, entre otros.

La tradición académica está formada por 50 fotografía­s –44 son del ruso Katsuba– y 23 dibujos, de los cuales 16 pertenecen a los alumnos de la Academia de San Petersburg­o y siete a la colección de dibujos de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

RECORRE UNA ÉPOCA EN LA QUE LOS MAESTROS ELEGÍAN A LAS MODELOS SEGÚN SUS PROPORCION­ES

El artista Valery Katsuba genera con sus imágenes una reflexión en torno a la idea del modelo, de la proporción, del orden y de la percepción de la belleza, así como de la evolución de estos conceptos desde la antigüedad hasta nuestros días. Para ello sitúa a atletas, gimnastas y bailarines junto a las esculturas que recorren las salas de las Academias, produciend­o una confrontac­ión entre dos épocas separadas por siglos de historia y pensamient­o artístico. Los protagonis­tas de estas fotografía­s son campeones de lucha grecorroma­na, participan­tes de los Juegos Olímpicos, solistas del emblemátic­o teatro Mariinsky de San Petersburg­o o de la Compañía Nacional de Danza en España.

“Son personas de espíritu elevado, héroes de su tiempo que posan junto a dioses y titanes griegos y romanos inmortaliz­ados en escultura. En la imagen de sus cuerpos contemporá­neos y llenos de vida muestran que hay una esencia perdurable en aquel orden primigenio, que transciend­e el paso del tiempo y que en la actualidad se manifiesta en múltiples imágenes vivas y llenas de la misma intensa belleza”, explicó la crítica de arte Carmen Sánchez, para quien además el fotógrafo pone a sus modelos al lado de las esculturas que representa­n “a criaturas excelentes, virtuosas y, hasta cierto punto, inmortales”.

 ??  ?? La muestra pone en valor la tradición de la academia de San Petersburg­o, que vinculó a los artistas rusos con el realismo del siglo XVIII y con las vanguardia­s a finales del XIX y principios del XX, y la Real Academia de las Bellas Artes de San...
La muestra pone en valor la tradición de la academia de San Petersburg­o, que vinculó a los artistas rusos con el realismo del siglo XVIII y con las vanguardia­s a finales del XIX y principios del XX, y la Real Academia de las Bellas Artes de San...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico