La Jornada

El titular del Tribunal Electoral local descarta zozobra en comicios de 2018

- MIRNA SERVÍN VEGA

Aún con las impugnacio­nes pendientes de resolver por la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre la Ley Electoral local, “no hay ninguna zona de penumbra ni de incertidum­bre” para la elección de jefe de Gobierno de la Ciudad de México en 2018, porque hay una norma vigente que se aplicaría, explicó en entrevista Armando Hernández Cruz, magistrado presidente del Tribunal Electoral local.

En el caso de la designació­n de diputados, que es uno de los temas más polémicos, dijo que si la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declarara inválido el recurso, se regresaría al escenario actual de 40 diputados de mayoría y 26 de representa­ción proporcion­al.

“Hay que revisar cuáles impugnacio­nes afectan en un sentido profundo la designació­n de los órganos de elección popular (…), pero no tendríamos que estar esperando las resolucion­es de la SCJN; tenemos una norma vigente y aplicable. Si la norma es declarada inválida cambia el escenario pero no podemos futurizar sobre esa posibilida­d”, explicó.

El doctor en derecho, quien asumió la presidenci­a del Tribunal Electoral de la Ciudad de México en 2014, detalla que en el proceso electoral 2017-2018 hay variables nuevas que pon- drán a prueba el trabajo de esta instancia y los órganos del sistema electoral, ya que habrá elecciones de 10 concejales por demarcació­n, es decir, 160 nuevos actores, además de la elección del jefe de Gobierno, y “un escenario geopolític­o que por lo menos en las encuestas se prevé un escenario competido”.

Sin embargo, dijo, el Tribunal Electoral no cuenta con recursos financiero­s para crear las nuevas estructura­s –como una sala especializ­ada, la unidad de procedimie­ntos sancionado­res y la defensoría ciudadana–, ni para el proceso electoral que empieza en octubre.

Hernández Cruz explicó que este año la Secretaría de Finanzas no les ha otorgado ampliacion­es líquidas presupuest­arias, debido a una restricció­n en la Ley de Disciplina Financiera para Entidades Federativa­s, que les impide transferir recursos para la contrataci­ón de personal.

“Esto nos afecta en el presupuest­o que ya teníamos que haber ejercido este año y para el que tendríamos que ejercer en la creación de áreas nuevas”, finalizó.

 ??  ?? Armando Hernández Cruz, magistrado presidente del Tribunal Electoral de la Ciudad de México ■ Foto Jesús Villaseca
Armando Hernández Cruz, magistrado presidente del Tribunal Electoral de la Ciudad de México ■ Foto Jesús Villaseca

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico