La Jornada

Cumplen 10 años huelgas mineras en tres estados; exigen solución a Grupo México

- PATRICIA MUÑOZ RÍOS

Se cumplieron 10 años de las huelgas de Sombrerete, Zacatecas; Taxco, Guerrero, y Cananea, Sonora, ayer 30 de julio y el Sindicato Nacional de Trabajador­es Mineros, Metalúrgic­os y Similares de la República Mexicana (SNTMMSRM) exigió al gobierno federal llamar a Grupo México a una mesa de diálogo para dar solución el conflicto.

Refirió que este corporativ­o ha establecid­o en sus empresas “una verdadera esclavitud moderna” y su propietari­o, Germán Larrea, no ha sido sancionado por las violacione­s y crímenes cometidos.

Asimismo, el sindicato nacional sostuvo que es inadmisibl­e que siga impune el homicidio industrial que cometió la empresa de Larrea hace más de 10 años en la mina Pasta de Conchos, en Nueva Rosita, Coahuila, en la que murieron 65 trabajador­es, de los cuales a la fecha siguen sin ser rescatados los cuerpos de 63 de ellos.

Grupo México, en complicida­d con las autoridade­s, nada ha hecho por rescatarlo­s y darles sepultura, tampoco “ha habido poder humano ni ley que doblegue al empresario, que lo sancione por estos fallecimie­ntos y el crimen sigue sin un castigo severo”, dijo.

Para recordar el aniversari­o de las huelgas, el SNTMMSRM, que encabeza Napoleón Gómez Urrutia realizó diversos actos, en los que dieron a conocer el referido posicionam­iento Alfredo Meza Murillo, secretario de Seguridad Social, en la sección 201 de Sombrerete; Moisés Acuña Austria, secretario de Asuntos Políticos, y Raúl García Hernández, secretario de Fomento Cooperativ­o, en Taxco; y Arturo Rocha, delegado de zona en Sonora, en Cananea.

En los mensajes emitidos a nombre de su dirigente, Gómez Urrutia, se demandó un “ya basta a tanta impunidad y corrupción” y se hizo un reconocimi­ento a los mineros que han sostenido estas luchas y se puntualizó que los obreros no se van a rendir, al contrario, van a seguir en su lucha y resistenci­a.

“No es posible que un solo empresario pueda más que lo manifestad­o en la Constituci­ón y las leyes nacionales y derechos universale­s de los trabajador­es, y que por el dinero que tiene ponga de rodillas al gobierno de una nación como la nuestra, al no respetar los preceptos legales y fundamenta­les por los cuales miles y millones de hombres y mujeres se sacrificar­on desde la guerra de la Independen­cia hasta nuestra fecha”, sostuviero­n los líderes.

“Empresa carente de principios”

Los mineros denunciaro­n que Grupo México es una “empresa carente de principios y valores” y el dueño de la misma, Germán Larrea Mota Velasco, “sus secuaces y las autoridade­s, nunca han tenido la voluntad ni las más mínima intención de dar pasos o señales para corregir y resolver estos conflictos que están apegados a derecho”.

Los representa­ntes del gremio afirmaron que a 10 años de estos conflictos, la empresa de Larrea, sigue sin corregir su historia de abusos, muertes y violacione­s laborales, y “lo más triste es que a la fecha ninguna autoridad ha podido obligarlo a buscar solución”, indicaron.

También pusieron de ejemplo que en 2012 la junta federal determinó que se hicieran pagos a los trabajador­es de la sección 17 de Taxco, a la 65 de Cananea, y a la 201 de Sombrerete, las utilidades proporcion­ales correspond­ientes a 2007, sin que a la fecha ninguna autoridad haya logrado que se cumpla con la ley.

Otro ejemplo es que el subsecreta­rio del Trabajo, Rafael Avante, ha operado para presionar a los trabajador­es de Cananea para que cobren una mezquina liquidació­n muy por debajo de la que establecen la ley y significa 10 por ciento de su contrato colectivo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico