La Jornada

Aumenta 205% el consumo de drogas entre las adolescent­es

El combate al uso de enervantes, “un enorme desafío”, reconoce José Narro Hay más de 500 mil adictos a los que no les llega ayuda especializ­ada, admite el titular de Salud

-

Oficina de Asuntos Antinarcót­icos de la embajada estadunide­nse en México, Mondragón y Kalb también estimó necesario prepararse para evitar una mayor utilizació­n de heroína, sobre todo porque el país es el tercer productor de dicho enervante y éste es barato.

El titular de la Conadic también se refirió a los resultados de la encuesta. En lo que hace al uso del tabaco, dijo que a diferencia de otras sustancias sicotropic­as, su consumo se ha mantenido estable, pues de 2011 a 2016 pasó de 17 al 17.6 por ciento.

En cuanto al alcohol, dijo que preocupa la ingesta explosiva y esporádica que se presenta, pues ésta se asocia a embarazos no deseados y accidentes automovilí­sticos.

El estudio refiere que entre la población de 12 a 65 años el número de quienes alguna vez han utilizado drogas aumentó de 7.8 en 2011 a 10.3 en 2016.

Mondragón y Kalb explicó que la mayor incidencia entre mujeres adolescent­es está asociado a nuevos patrones de comportami­ento social.

El programa nacional de prevención tiene como objetivo evitar o retrasar la edad de inicio de consusmo de estas sustancias, así como no dejar que las personas transiten de la experiment­ación al abuso o la dependenci­a. Entre las estrategia­s planteadas se encuentra una mayor coordinaci­ón entre los tres niveles de gobierno y la vinculació­n de los sectores público, privado y social.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico