La Jornada

Familiares de desapareci­dos en Veracruz critican a Yunes

- EIRINET GÓMEZ Correspons­al XALAPA, VER. DE LA REDACCIÓN NUEVA YORK.

A un año de iniciada la búsqueda de restos humanos en el cementerio clandestin­o de Colinas de Santa Fe, en el norte del puerto de Veracruz, los familiares de desapareci­dos que encabezan los trabajos descalific­aron el desempeño de la Fiscalía General de Justicia del estado.

La vocera del Colectivo Solecito, Lucía de los Ángeles Díaz, informó que a la fecha han exhumado 274 cadáveres en 137 fosas, y sólo nueve víctimas han sido identifica­das. Además, todavía está pendiente por explorar 30 por ciento del terreno donde ubicaron los entierros ilegales.

De los Ángeles Díaz, quien busca a su hijo Luis Guillermo Lagunes Díaz, dijo que el mayor problema que han enfrentado durante el año de trabajo en la búsqueda de cuerpos en fosas clandestin­as ha sido el papel que realizan las autoridade­s y la insensibil­idad con la que actúan.

Insistió en que a la fecha el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares no ha cumplido su compromiso con los colectivos de desapareci­dos de dar un trato prioritari­o a la causa.

Mencionó que la identifica­ción de nueve personas ha sido posible gracias a los trabajos de la Policía Científica, pues la Fiscalía General del estado no cuenta con los materiales para hacer la comparació­n de perfiles genéticos.

Además de que a lo largo de este año se ha evidenciad­o el inadecuado almacenami­ento que se da a los restos y las pruebas de lo que se ha recuperado del predio.

La vocera del Colectivo Solecito recordó que el fiscal estatal, Jorge Winckler Ortiz, dijo que tendrían recursos para adquirir herramient­a que permitiría una rápida localizaci­ón de cuerpos y una mejor identifica­ción de perfiles genéticos. No obstante, a la fecha “no hemos visto ese dinero ni en qué se ha invertido”. Los abogados de oficio del mexicano Joaquín El Chapo Guzmán Loera, uno de los mayores narcotrafi­cantes del mundo, pidieron la anulación de su proceso en Nueva York por entender que viola el tratado de extradició­n entre México y Estados Unidos. El síndico municipal priísta de Arios de Rosales, Michoacán, Noé Tapia Coria, fue intercepta­do la noche del jueves por un grupo armado que le disparó en repetidas ocasiones y le asesinó, informó la Procuradur­ía General de Justicia de Michoacán.

La dependenci­a reportó que Tapia Coria salía de un centro deportivo cuando dos desconocid­os bajaron de la unidad a uno de sus acompañant­es para posteriorm­ente disparar contra el síndico en el cruce de las calles de Allende y Víctor Rosales.

El cuerpo sin vida del funcionari­o fue trasladado al Servicio Médico Forense de Pátzcuaro para las indagatori­as correspond­ientes, mientras autoridade­s federales y estatales implementa­ron un dispositiv­o para dar con los presuntos homicidas.

La dirigencia estatal del PRI condenó el homicidio de Noé Tapia Coria –quien llegó a la

 ??  ?? El buque escuela mexicano Cuauhtémoc atracó ayer en Manila, Filipinas, para una visita de cinco días en la que se rinde homenaje a la ruta marítima que conectó a ambos países durante 250 años ■ Foto Ap
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc atracó ayer en Manila, Filipinas, para una visita de cinco días en la que se rinde homenaje a la ruta marítima que conectó a ambos países durante 250 años ■ Foto Ap

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico