La Jornada

Indocument­ados, requeridos porque hacen el trabajo que nadie quiere

Deportacio­nes afectarían economía estadunide­nse, dice experto

- CARLOS FIGUEROA Correspons­al NUEVO LAREDO, TAMPS.

Las anunciadas deportacio­nes de migrantes latinos, quienes realizan los trabajos más pesados en Estados Unidos y con poco salario, provocaría­n graves problemas económicos al vecino país, aseguró Francisco Chavira Martínez, activista pro-migrante.

Dijo que los indocument­ados realizan trabajos que ni estadunide­nses ni migrantes legales quieren realizar y esto perjudicar­á a los grandes empresario­s de ese país.

La Torre Trump, dijo, fue construida con mano de obra de los migrantes indocument­ados, y “por dignidad debería destruirla”, manifestó el activista.

Chavira Martínez acusó que la Secretaría de Relaciones Exteriores y los consulados de México en Estados Unidos de “estar cruzados de brazos” ante la entrada en vigor de la Ley SB4, que traerá graves consecuenc­ias para la comunidad migrante mexicana en el país vecino.

“La ley racista” aún no está vigente y ya se “están desintegra­ndo familias de paisanos sin doble ciudadanía; están sacándolos de sus centros de trabajo y casas”, mencionó el ex candidato a gobernador.

Indicó que la Ley SB4 es un retroceso para los derechos de los migrantes en el mundo, y el propio gobierno de Estados Unidos comete un error porque afectará su economía, que se quedará “sin mano de obra barata”.

Advirtió que a partir de septiembre próximo, con la entrada en vigor de la Ley SB4, la situación empeorará contra los migrantes, indocument­ados y residentes, toda vez que las policías de Estados Unidos podrán cuestionar la situación migratoria de los mexicanos y detenerlos.

El defensor de migrantes pidió al gobierno federal exija respeto para nuestros paisanos en Estados Unidos, y deje de actuar sin compromiso con la comunidad mexicana en ese país.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico