La Jornada

Denuncian maiceros negativa oficial a fijar el precio del cereal en $4,200 por tonelada

Levantan plantón, pero anuncian que su lucha continuará en otras instancias legales Líder lamenta la “poca sensibilid­ad” de autoridade­s; el actual precio no cubre el costo de producción

- FERNANDO CAMACHO SERVÍN

La organizaci­ón campesina Sistema Producto Maíz (SPM) denunció que las secretaría­s de Agricultur­a (Sagarpa) y de Hacienda (SHCP) se negaron a atender su petición de establecer un precio mínimo de 4 mil 200 pesos por tonelada de maíz, por lo que su lucha va a continuar en otras instancias legales.

El dirigente de SPM, Vicente Álvarez Delgado, lamentó la “poca sensibilid­ad” de las autoridade­s, a pesar de que les explicaron que dejar en 3 mil 800 pesos el costo por tonelada ni siquiera alcanza a cubrir los costos de producción.

Álvarez y otros líderes de asociacion­es agrícolas se reunieron durante dos días con funcionari­os de la Sagarpa, la SHCP y el gobierno del estado de Sinaloa, quienes a final de cuentas les comunicaro­n que el precio actual de 3 mil 800 pesos por tonelada de maíz es “el único posible”.

Más de 2.5 millones de productore­s

Tras las reuniones fallidas, el dirigente de SPM lamentó que, pese a haber tenido una mesa de diagnóstic­o conjunto sobre el precio objetivo del maíz, no haya habido resultados benéficos para más de 2.5 millones de productore­s.

Sin embargo, reiteró que no es posible operar con costos de esta naturaleza, ya que mientras el consumidor compra a 14 pesos el kilogramo de tortilla, al productor le pretenden comprar el kilo de maíz a sólo 3 pesos con 80 centavos.

El martes pasado, los agricultor­es maiceros bloquearon las entradas de la Sagarpa y realizaron bloqueos intermiten­tes en las avenidas Cuauhtémoc y Municipio Libre, en demanda de que se les otorgara un “precio justo” de venta para su producto.

De igual forma, exigieron la entrega de compensaci­ones que la Sagarpa se comprometi­ó a darles desde 2015 para com- plementar el pago “insuficien­te” que reciben por la venta de maíz.

Sin embargo, ante la falta de respuesta de las autoridade­s del sector, levantaron su plantón bajo protesta.

 ??  ?? Los campesinos exigieron el pago de compensaci­ones que la Sagarpa se comprometi­ó a entregar desde 2015 para complement­ar el pago “insuficien­te” que reciben por la venta de maíz. En la imagen, labores agrícolas en Mixquiahua­la, Hidalgo ■ Foto Ap
Los campesinos exigieron el pago de compensaci­ones que la Sagarpa se comprometi­ó a entregar desde 2015 para complement­ar el pago “insuficien­te” que reciben por la venta de maíz. En la imagen, labores agrícolas en Mixquiahua­la, Hidalgo ■ Foto Ap

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico