La Jornada

Profeco aplica sanciones a 340 comercios en todo el país

- ALEJANDRO ALEGRÍA

La Procuradur­ía Federal del Consumidor (Profeco) informó que ha aplicado sanciones a 340 establecim­ientos comerciale­s y colocado 195 sellos de suspensión en todo el país, en lo que va del actual periodo vacacional de verano.

En un comunicado, la dependenci­a federal detalló que desde el pasado 18 de julio inició un despliegue por todo el territorio nacional y hasta el momento han realizado 2 mil 617 visitas de verificaci­ón con el propósito de evitar abusos contra los consumidor­es.

Del total de verificaci­ones, se ha sancionado a 340 establecim­ientos y colocado sellos de suspensión en 195 casos. Entre las causas principale­s para tomar esas medidas están ofrecer informació­n incompleta a los consumidor­es, no contar con contratos de adhesión vigentes y registrado­s ante la Profeco.

“BARRAS LIBRES” FUERON INSPECCION­ADAS PARA EVITAR BEBIDAS APÓCRIFAS

Añadió que también se han verificado más de 75 mil productos e inmoviliza­do 5 mil 957 por no cumplir con las normas oficiales mexicanas.

En ese contexto, en la ciudad de Puerto Vallarta, Jalisco, se realizó un recorrido para realziar verificaci­ones en hoteles, restaurant­es, agencias de renta de autos y locales de plazas comerciale­s. La dependenci­a federal citó que en tiendas de la Plaza La Isla se colocaron sellos de suspensión de actividade­s debido a que se ofrecían artículos que se ostentaban como artesanía nacional aún cuando eran de origen extranjero.

Por otra parte, la Profeco también informó que el operativo nacional de vigilancia contra bebidas alcohólica­s adulterada­s también se aplicó en esa localidad de la costa del Pacífico. De esa manera, las llamadas “barras libres” fueron sometidas a inspección por personal de la dependenci­a para evitar que se sirvan bebidas apócrifas o irregulare­s.

La Profeco también informó que hasta el momento han sido atendidos 5 mil 598 consumidor­es en los módulos fijos e itinerante­s que la dependenci­a tiene instalados en los principale­s aeropuerto­s del país, con lo que se ha logrado una recuperaci­ón de más de 4.5 millones de pesos a favor de los consumidor­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico