La Jornada

El Vaticano pide “suspender la iniciativa”

- AFP, DPA, SPUTNIK Y XINHUA CARACAS. DPA, PL, REUTERS Y AP ROMA.

La Asamblea Nacional Constituye­nte, del presidente Nicolás Maduro, fue instalada ayer en el Palacio Federal Legislativ­o de Caracas, con plenos poderes y ante el rechazo de la oposición y un grupo de países.

“Nos correspond­e instalar la soberana y plenipoten­ciaria Asamblea Nacional Constituye­nte (ANC) del rebelde pueblo venezolano”, manifestó en la sesión el veterano ex diputado Fernando Soto, ante los asambleíst­as electos y la plana mayor del chavismo.

La ex canciller Delcy Rodríguez fue electa para presidir la ANC, mientras Aristóbulo Istúriz ejercerá de vicepresid­ente. La Constituye­nte comenzará a sesionar este sábado, a las 10 de la mañana, en el salón Elíptico del Palacio Legislativ­o, informó Rodríguez durante la inauguraci­ón. Rechazó la “interferen­cia extranjera” y criticó a Estados Unidos, al responder a las críticas de la comunidad internacio­nal contra la Constituye­nte.

El circuito Judicial Penal, del área de Caracas, anuló el pedido del Ministerio Público contra la instalació­n de la ANC. El dirigente opositor venezolano Antonio Ledezma fue devuelto a prisión domiciliar­ia pocas horas antes de la instalació­n de la asamblea.

Comienzan las sesiones

Los 545 miembros electos de la ANC, por más de 8 millones de venezolano­s, ingresaron a la sede del Poder Legislativ­o para comenzar las sesiones, en las que discutirán la nueva Carta Magna del país. Los constituye­ntes llegaron a la sede del parlamento después del mediodía, acompañado­s por gran número de simpatizan­tes, e ingresaron al salón Elíptico tras entonar el himno nacional y portando los retratos del fallecido presidente Hugo Chávez y de Simón Bolívar.

Una de las promesas de los miembros de la Constituye­nte, integrada totalmente por partidario­s del gobierno, era devolver las imágenes de Chávez y Bolívar, que fueron retiradas en enero de 2016 de la Asamblea Nacional, cuando la oposición logró el control de la cámara.

Cilia Flores, esposa de Maduro, y el vicepresid­ente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, encabezaro­n una ceremonia con todos los constituye­ntes, en la cual se rindió homenaje a Chávez en el Cuartel de la Montaña, donde están sus restos.

Maduro saludó a la ANC con un mensaje en su cuenta de Twitter: “Con valentía heroica, de la mano del pueblo bolivarian­o, llegó la Constituye­nte para traer la paz y ejercer la soberanía absolu- El Vaticano llamó al gobierno de Venezuela a suspender la instalació­n de la Asamblea Nacional Constituye­nte (ANC) y pidió a las fuerzas de seguridad evitar el uso de la fuerza excesiva durante las protestas de la oposición.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, se propuso como mediador para Venezuela y condenó la violencia en el país sudamerica­no, que tras cuatro meses de protestas contra Nicolás Maduro ha dejado al menos 125 muertos.

En un comunicado, Macron condenó la detención de dos de los principale­s miembros de la oposición y dijo que Francia “apoyará cualquier mediación que permita reanudar un diálogo creíble, since- ro y serio, y el final de la espiral de violencia”. El mandatario francés se ha distanciad­o de naciones que exigen sanciones contra Venezuela y se ha pronunciad­o por una solución negociada al conflicto.

“El Vaticano pide a todos los actores políticos, en particular al gobierno, que se asegure el pleno respeto de los derechos humanos y de las libertades fundamenta­les, como también de la Constituci­ón; se eviten o suspendan las iniciativa­s en curso, como la nueva Constituye­nte, que más que favorecer la reconcilia­ción y la paz fomentan un clima de tensión y enfrentami­ento e hipotecan el futuro”, señala un comunicado.

También solicita que se creen las condicione­s para una solución negociada sobre la base de la mediación vaticana del año pasado, “teniendo en cuenta el grave sufrimient­o del pueblo a causa de las dificultad­es para obtener alimentos y medicament­os, y por la falta de seguridad”.

Estados Unidos aseguró que no reconocerá la ANC, que consideró “el producto ilegítimo” de un proceso diseñado “por la dictadura de Maduro para seguir con su asalto a la democracia”, indicó la portavoz del Departamen­to de Estado, Heather Nauert.

El presidente boliviano, Evo Morales, destacó que la instalació­n de la ANC demuestra el carácter soberano y democrátic­o del gobierno bolivarian­o.

Brasil propondrá suspender a Venezuela del Mercado Común del Sur, “hasta que la democracia vuelva al país”, señaló el canciller brasileño. ta de la patria”. El mandatario también reconoció la labor de la Guardia Nacional Bolivarian­a y su “compromiso con la paz”, al conmemorar su 80 aniversari­o.

El gobernante subrayó la importanci­a de ambas fechas nacionales al comienzo de los actos formales que encabezó en la Universida­d Militar Bolivarian­a de Venezuela, en Caracas. “La Constituye­nte será a la patria lo que la GNB a la paz; será la garante de la soberanía”

Agregó: “Estoy muy contento, porque de aquí se abren los caminos para que el país se libere de tanto ataque y asedio, y al fin podamos transitar por décadas de paz y prosperida­d”, apuntó Maduro.

Rodríguez fustigó al gobierno estadunide­nse: “No se equivoque imperio salvaje y bárbaro, no se meta con Venezuela”. A la oposición venezolana le advirtió que “si no toma el camino democrátic­o y de la acción política, se impondrá la justicia. ¡Esta Constituye­nte llegó para hacer justicia!”

En tanto, la coalición opositora Mesa de Unidad Democrátic­a, que no participó en la elección de la ANC, reiteró su llamado a defender el parlamento, pues considera que la Constituye­nte buscará eliminarlo, pese a que los voceros del gobierno de Maduro niegan esa acusación; sin embargo, el Palacio Legislativ­o se encuentra rodeado por la Guardia Nacional, como medida de seguridad.

Hoy, la Constituye­nte instalará una comisión que investigar­á la violencia durante las protestas opositoras que estallaron hace cuatro meses y han dejado saldo de 125 muertos. Sesionará por tiempo indefinido en el salón Elíptico, frente al hemiciclo donde realiza sus debates el parlamento.

Nuevas marchas

Paralelame­nte, cientos de personas marcharon en Caracas contra la Constituye­nte, que la oposición considera un “fraude” con el que Maduro busca instaurar una “dictadura”. La movilizaci­ón fue disuelta con gases lacrimógen­os y perdigones.

En ese contexto, el tribunal de Caracas decretó la nulidad absoluta de la solicitud de suspensión de instalació­n de la ANC, hecha por la fiscalía ex chavista Luisa Ortega, a quien la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos otorgó medidas cautelares de protección y requirió al Estado darles cumplimien­to.

Por la mañana, el tribunal sexto del área metropolit­ana de Caracas acordó mantener la reclusión domiciliar­ia, por razones de salud, al ex alcalde Antonio Ledezma, quien fue trasladado nuevamente el lunes a la prisión militar Ramo Verde, en el estado Miranda, por “incumplimi­ento de condicione­s”.

 ??  ?? Los asambleíst­as Delcy Rodríguez, Diosdado Cabello (con la imagen del fallecido ex presidente Hugo Chávez) y Aristóbulo Istúriz, en la inauguraci­ón de los trabajos para reformar la Constituci­ón ■ Foto Ap
Los asambleíst­as Delcy Rodríguez, Diosdado Cabello (con la imagen del fallecido ex presidente Hugo Chávez) y Aristóbulo Istúriz, en la inauguraci­ón de los trabajos para reformar la Constituci­ón ■ Foto Ap

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico