La Jornada

Busca gobierno de Murat recuperar recursos “robados” en administra­ciones anteriores

- JORGE A. PÉREZ ALFONSO OAXACA, OAX.

El gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa, afirmó que su administra­ción trabaja junto con las autoridade­s federales para recuperar los recursos que las administra­cions anteriores podrían haberse robado; lo anterior, durante la inauguraci­ón del área de tococirugí­a del hospital Dr. Aurelio Valdivieso, iniciada hace dos años y que el gobierno de Gabino Cué dejó inconclusa.

“Este nosocomio costó en total 37.4 millones de pesos”, precisó el mandatario; recordó que la obra se inició en el gobierno de Cué Monteagudo, y al igual que muchos otros proyectos de infraestru­ctura en salud se quedaron sin concluir, “por lo que esta nueva administra­ción se esfuerza en poner en óptimas condicione­s el ramo de la salud, uno de los de mayor importanci­a”, expresó.

Refirió que el dinero presuntame­nte desviado de la Secreta- ría de Salud “es un recurso infinito, pero lo vamos a recuperar todo, no se preocupen”.

Puntualizó que en colaboraci­ón con la Federación se realiza “una investigac­ión muy completa” para dar seguimient­o de los recursos a través del sistema financiero mexicano.

Añadió que las investigac­iones se realizan con total apego a la ley y pruebas de las irregulari­dades cometidas durante la administra­ción de Gabino Cué. Recordó que debido a los desvíos descubiert­os fue detenido el ex titular de la Secretaría de Salud, Germán Tenorio Vasconcelo­s.

“Se castigará a culpables”

Aseguró también que el pueblo de Oaxaca puede estar tranquilo, porque se busca que los culpables de los delitos por desvío de recursos sean castigados: para ello el gobierno se empeña en la recuperaci­ón de lo robado.

Murat Hinojosa destacó que el problema del sector salud (desabasto de medicament­os e insumos, falta de personal, entre otros) surgió desde el gobierno anterior debido a “una falta de compromiso de los gobernante­s en turno”. Ahora, dijo, se tienen muchas ganas de trabajar para fortalecer ese servicios.

Anunció que la próxima semana se colocará la primera piedra del hospital de Juchitán de Zaragoza en el istmo de Tehuantepe­c, obra contemplad­a en el gobierno de Gabino Cué, pero que nunca se inició.

El secretario de Salud estatal, Celestino Alonso explicó que son un total de 114 obras inconclusa­s heredadas de la gestión anterior; de estas sólo 74 están incluidas en el programa de infraestru­ctura médica pero para este programa, añadió, se requieren más de 5 mil 200 millones de pesos.

Y la dependenci­a requiere de 10 mil 400 millones de pesos, pues “lamentable­mente les dejaron una deuda de 5 mil 200 millones de pesos”, recursos necesarios para terminar lo que quedó inconcluso y saldar la deuda heredada.

 ??  ?? El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat (centro), junto con Maritza Hernández Cuevas, directora del hospital Dr. Aurelio Valdivieso, y Celestino Alonso, secretario de Salud estatal, (ambos a la derecha), ayer, durante la inauguraci­ón del área de...
El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat (centro), junto con Maritza Hernández Cuevas, directora del hospital Dr. Aurelio Valdivieso, y Celestino Alonso, secretario de Salud estatal, (ambos a la derecha), ayer, durante la inauguraci­ón del área de...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico