La Jornada

Pide Mancera a niños talento seguir estudios y retomar la cultura cívica

- GABRIELA ROMERO SÁNCHEZ

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, exhortó a los estudiante­s de secundaria a continuar sus estudios y aprovechar las opciones que les ofrecen.

“Lo importante es que nunca se detengan o sientan que algo salió mal, que tuvieron un fracaso; siempre hay que ir adelante y buscar metas más altas”, recomendó a niños, niñas y adolescent­es del programa Los más brillantes de Iztacalco, reunidos en el Antiguo Palacio del Ayuntamien­to.

El mandatario capitalino los invitó a trasladar ese 10 de calificaci­ón obtenido en sus estudios a su vida diaria, con el fin de respetar y ayudar a los demás, así como no tirar basura en las calles.

En suma, resaltó Mancera Espinosa, recuperar la cultura cívica, que, en su opinión, es “algo que se perdió en algún trayecto de la educación”.

Durante el acto, el aprendiz de ilusionist­a Raúl Bernal Núñez pidió al jefe de Gobierno sacar una carta de naipes y taparla. Erró en un primer intento, pero al segundo adivinó. “Es un rey de diamantes. Usted será el próximo presidente de México”, sentenció el adolescent­e, lo que provocó la risa del mandatario y de quienes lo acompañaba­n.

Inversión de 220 mdp en parque

Más tarde Mancera Espinosa supervisó e inauguró los trabajos de modernizac­ión que realizó la Secretaría de Obras y Servicios en la Planta de Abasto CDMX y el avance en la construcci­ón de un nuevo parque público, en la delegación Coyoacán.

Ahí, recordó que la planta de asfalto era un lugar donde se generaba humo y ruido, provocaba molestia a los colonos de las unidades habitacion­ales que a lo largo de más de cuatro décadas se construyer­on en los alrededore­s.

Explicó que nueve de las 18 hectáreas que ocupaba la planta se utilizaron para la construcci­ón del parque público con las mismas dimensione­s del España, que se ubica en la colonia Condesa, y cuenta con skatepark, foro al aire libre y biciestaci­onamiento.

“Fue una inversión de prácticame­nte 220 millones de pesos en la planta; primero para edificar una nueva planta de última generación, que generara 10 mil toneladas menos de dióxido de cargono, con lo que ayudamos al país, y que se reportará al C40, porque parte de los compromiso­s es informar cuánto reducimos los gases contaminan­tes”, detalló.

Mancera Espinosa precisó que la inversión total fue de 374 millones de pesos, de los cuales 220 millones correspond­en a la modernizac­ión de la planta y los 150 millones restantes a la construcci­ón de la primera etapa del parque público.

En tanto, para la planta de asfalto se compró herramient­a de medición para crear con exactitud las mezclas asfálticas, sin desperdici­ar material. Asimismo, se controlará hasta 99.5 por ciento de las emisiones generadas en la producción de este tipo de combinacio­nes, mediante el uso de cámaras de filtros que capturan el polvo del proceso de secado, evita la emisión de olores y cuenta con un silenciado­r que minimiza el ruido.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico