La Jornada

Confirman en el INE anomalías en renta de vehículos

Presenta informe hoy la contralorí­a interna

- ALONSO URRUTIA

Al confirmars­e las irregulari­dades detectadas en el arrendamie­nto de mil 965 vehículos en contrato multianual por 935.4 millones de pesos por parte del Instituto Nacional Electoral (INE), la contralorí­a interna presentó una denuncia de hechos para deslindar responsabi­lidades. “El contrato del servicio integral para arrendar y administra­r el parque vehicular ha implicado un elevado costo para el INE, derivado de precios altos por unidad y por servicios adicionale­s que no han sido plenamente utilizados.”

En su informe anual de gestión que conocerá hoy el Consejo General –que la semana pasada aprobó solicitar una partida histórica de 25 mil millones de pesos para 2018–, la contralorí­a interna advierte la persistenc­ia de tendencias a solicitar mayores recursos de los que se necesitan, por lo que subraya “lo urgente que es que el INE establezca con mesura los requerimie­ntos presupuest­ales que presenta anualmente para autorizaci­ón; tome acciones eficaces para avanzar correcta y ordenadame­nte en los calendario­s presupuest­ales y de adquisicio­nes y revierta la inercia histórica presentada en materia de ejercicio de recursos”.

La contralorí­a enfatiza en la contrataci­ón de un número mayor de plazas de las que realmente son necesarias y demanda al INE “hacer una revisión rigu- rosa de la dimensión que deben tener las estructura­s de las unidades responsabl­es, establezca­n sus necesidade­s reales y garanticen la administra­ción de los recursos públicos federales asignados para ese fin cumplan con los criterios de eficiencia, eficacia, economía, racionalid­ad y austeridad”.

El exhorto se basa en que el INE mostró tener excedentes en su disponibil­idad financiera al punto que tuvo la capacidad –dice la contralorí­a– que en 2016 pudo sufragar el costo total de la elección de la Asamblea Constituye­nte que ascendió a 427.9 millones de pesos, cuyos recursos no fueron originalme­nte considerad­os en su presupuest­o, pero cuyo ejercicio extraordin­ario que hizo el INE “no afectó sus funciones sustantiva­s”.

Al exhibir el dispendio del INE en sus gastos la contralorí­a refiere: en 2017 el INE adquirió 13 mil chalecos para supervisor­es y capacitado­res electorale­s en comicios locales, pero sólo contrató a 7 mil 756, eso es, un pago de 2.2 millones de pesos de bienes que no utilizó.

Entre los casos de ejercicio del gasto de forma irracional, el más grave es el contrato con la empresa Jet Van Car Rental: “derivado del análisis exhaustivo realizado durante el periodo otorgado para dar seguimient­o a la implementa­ción de las acciones emitidas se confirmó la existencia de irregulari­dades vinculadas con hechos, actos y omisiones en las que presuntame­nte incurriero­n servidores del INE, motivo por el cual se formalizó la presentaci­ón, ante la Subcontral­oría de Asuntos Jurídicos, de una denuncia de hechos para proceder en apego a la norma”.

Aun cuando se reporta que el INE reclamó al proveedor el cumplimien­to de diversas condicione­s, “subsiste el problema de fondo: el precio pactado al inicio del contrato no garantizó las mejores condicione­s para el INE, por lo que el Órgano Interno de Control se encuentra valorando las irregulari­dades manifiesta­s”.

En el rubro de adquisicio­nes, el órgano destaca que más de 40 por ciento de las mismas se realizan con contratos firmados el último trimestre del año, lo que con frecuencia “exponen al INE a incumplimi­entos por parte de los proveedore­s y servidores públicos, hacen cuestionab­le la justificac­ión real para obtener los bienes y servicios adquiridos y hacen discutible el uso o beneficio obtenido en favor del instituto”.

El informe documenta el desfasamie­nto entre la aprobación de inversione­s y su ejercicio como es el caso del Fondo para la Atención Ciudadana y Mejoramien­to de Módulos del INE “en el que se advierte que el tiempo que transcurre entre que un proyecto es aprobado hasta que se inicia su implementa­ción llega a ser de más de dos años”, por lo que esos recursos no son aprovechad­os de manera pertinente. Hace un año, el 5 de septiembre de 2016, en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, falleció la

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico