La Jornada

La SCJN pone candados a coalicione­s en Guerrero

Se autorizan en 33% de los municipios

- EMIR OLIVARES ALONSO

El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) analizó ayer las impugnacio­nes establecid­as en la ley electoral de Guerrero para limitar las candidatur­as comunes en la elección de presidente­s municipale­s y diputados locales.

Durante la sesión de ayer, los ministros validaron varios artículos de la Ley de Institucio­nes y Procedimie­ntos Electorale­s de Guerrero, pues considerar­on que las entidades federativa­s “gozan de libertad configurat­iva y no se apartaron del criterio de razonabili­dad”.

El máximo tribunal del país dio por valida la reforma a varios artículos de la ley electoral del estado aprobada en el Congreso local, con el voto a favor de los partidos Revolucion­ario Institucio­nal (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Acción Nacional (PAN), que indican que quienes quieran presentar candidatur­as comunes para el proceso electoral de 2018, sólo lo podrán hacer en 33 por ciento de los 81 ayuntamien­tos y de los 28 distritos electorale­s.

Asimismo, la Corte validó el requisito consistent­e en que la solicitud de candidatur­a común sea firmada por representa­ntes y dirigentes; la integració­n de órganos electorale­s y cómputo de votos obtenidos por cada partido político para determinar el porcentaje de la votación total correspond­iente; y la resolución de la solicitud de candidatur­a común en cinco días por parte del Consejo General.

Al debatir sobre los requisitos de las solicitude­s de registro de candidatur­as comunes, los ministros validaron lo indicado en las reformas legales por los motivos anteriores, además de que considerar­on que los promovente­s de las acciones de inconstitu­cionalidad “formularon impugnacio­nes muy generales, que resultaron infundadas”.

En lo que se refiere al artículo que prevé que las candidatur­as comunes sean registrada­s 30 días antes del inicio de las precampaña­s, la propuesta del proyecto era invalidar, al estimar que con ello se desvirtúa esta figura y se asemeja más a una coalición. Sin embargo, al haberse pronunciad­o sólo siete ministros en favor del sentido del proyecto, la impugnació­n fue desestimad­a en esta parte.

Así se resolviero­n tres acciones de inconstitu­cionalidad promovidas por separado por los partidos de la Revolución Democrátic­a (PRD), Movimiento Ciudadano (MC) y PAN.

 ??  ?? El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, refrendó el compromiso de defender la libertad y soberanía de México, así como la dignidad y los derechos de todos y cada uno de los mexicanos. Durante la...
El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, refrendó el compromiso de defender la libertad y soberanía de México, así como la dignidad y los derechos de todos y cada uno de los mexicanos. Durante la...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico