La Jornada

Hay “pasos importante­s” para resolver el caso Ayotzinapa, asegura la CIDH

La instancia confía en que muy pronto habrá resultados

-

El secretario de Gobernació­n, Miguel Ángel Osorio, encabezó el inicio del 164 periodo de sesiones extraordin­arias de la CIDH, en la Ciudad de México zación de Estados Americanos, que se celebró en Cancún en junio, para que los países de la región aprobaran duplicar el presupuest­o al Sistema Interameri­cano de Derechos Humanos en un periodo de tres años.

Osorio Chong aseveró que para México “los derechos humanos no son una opción, sino la ruta para el desarrollo y el bienestar duradero de toda nación”.

Entrevista­do al término de ese acto, el secretario se refirió a los normalista­s de Ayotzinapa: “Escucharon al presidente de la CIDH: hemos venido acatando todos los señalamien­tos, las recomendac­iones. Hemos mostrado toda la disposició­n; queremos que quede completame­nte satisfecha por todos, me refiero al Estado mexicano en su conjunto, a lo que se defina respecto de estas investigac­iones”.

Previament­e, al intervenir en la inauguraci­ón, indicó que la posición del gobierno de la República “es y seguirá siendo la de apoyar al Sistema (Interameri­cano de Derechos Humanos) y, sobre todo, trabajar junto a ustedes, con apertura y ánimo constructi­vo, para hacer frente a los retos de nuestra región y, por supuesto, a los que enfrenta nuestro país”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico