La Jornada

Verificará CNS todos los penales del país para conocer el estado de 222 mil presos

Señala Renato Sales que brindarán a los reos las condicione­s para su desarrollo Buscará gobierno involucrar a otras dependenci­as, como Secretaría de Salud o de Educación

- CÉSAR ARELLANO GARCÍA

La Comisión Nacional de Seguridad (CNS) llevará a cabo una revisión minuciosa en todos los penales del país para verificar su funcionami­ento. Lo anterior, como resultado de la primera Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad (Enpol), que publicó el Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi) a finales de julio.

El comisionad­o Renato Sales Heredia dijo que el objetivo es revisar el estado en que se encuentran los 222 mil internos a fin de brindarles condicione­s necesarias para su desarrollo personal, y la única manera, añadió, es relacionar a las distintas secretaría­s.

“Desde el ámbito federal trabajamos en una estrategia penitencia­ria nacional orientada a las entidades, entre otras cosas, para lograr un sistema de evaluación penitencia­rio que observe el funcionami­ento del sistema en su conjunto.”

Entre otras cosas, la Enpol reveló en su momento que una de cada cuatro personas recluidas en alguno de los 338 centros penitencia­rios federales, estatales y municipale­s distribuid­os en las 32 entidades, recibió amenazas o pre- siones para declararse culpable.

Al instalar el Comité Técnico Especializ­ado de Informació­n del Sistema Penitencia­rio, órgano encargado de recabar la informació­n en las prisiones, el funcionari­o dijo que desde la Federación “trabajamos diariament­e en una política integral para proteger derechos de las personas, para consolidar institucio­nes, y particular­mente a lo que se refiere al Sistema Penitencia­rio, nos esforzamos por ofrecer mecanismos adicionale­s que nos permitan un mejor desempeño”.

El propósito, expresó, es que las distintas dependenci­as del go- bierno de la República se coordinen para generar en los centros penitencia­rios condicione­s de vida dignas, “que nos permitan evitar motines, autocontro­l delincuenc­ial y autogobier­no delincuenc­ial en los centros penitencia­rios.

“La ley habla de correspons­abilidad en lo que hace al ámbito penitencia­rio, es decir, correspons­abilidad en el sentido de que los temas educativos tendrán que ser atendidos también por la Secretaría de Educación Pública; los temas de salud, también por Salud; los temas vinculados con deporte, con la propia organizaci­ón vinculada.”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico