La Jornada

Incrementa­rá el SAT la fiscalizac­ión

- ISRAEL RODRÍGUEZ

El 30 de septiembre vencerá el plazo para que México realice el intercambi­o de informació­n financiera para efectos fiscales con 43 jurisdicci­ones, de las cuales ya hizo pruebas piloto con Irlanda, Hungría, Sudáfrica y Francia, informó el Servicio de Administra­ción Tributaria (SAT).

Es importante señalar que el SAT ha recibido 174 mil registros de contribuye­ntes mexicanos con cuentas bancarias en Estados Unidos, sobre las cuales se iniciaron 61 auditorías, 10 ya concluyero­n y seis están en proceso de cerrarse para revisar el cumplimien­to de las obligacion­es fiscales.

La informació­n obtenida por el fisco de Estados Unidos es resultado del intercambi­o de datos con base en la Ley sobre el Cumplimien­to Tributario de Cuentas Extranjera­s (Fatca, por sus siglas en inglés).

Ésta determina que, tratándose de residentes fiscales mexicanos con cuentas en Estados Unidos, se reportarán, entre otros datos, los montos brutos de intereses pagados a una cuenta de depósito, así como la cifra bruta de dividendos y otros ingresos con fuente de riqueza en ese país.

Las cuentas en EU

Con base en el intercambi­o a partir de la Fatca, que se inició en septiembre de 2015, el fisco puede ejercer mayor presión contra personas físicas y morales locales que tengan cuentas bancarias en Estados Unidos, con el fin de detectar evasión en el pago de impuestos, indicó Alfredo Revilak de la Vega, administra­dor central de Intercambi­o de Informació­n Internacio­nal del SAT.

Con ello se da cumplimien­to al acuerdo interguber­namental celebrado en 2012 entre México y Estados Unidos para intercambi­ar informació­n y mejorar la fiscalizac­ión internacio­nal respecto de la Ley sobre el Cumplimien­to Fiscal relativa a cuentas en el extranjero, aprobada por el Congreso estadunide­nse en marzo de 2010.

En el taller para reporteros Intercambi­o de informació­n con otros países, el administra­dor central de Intercambi­o de Informació­n Internacio­nal del SAT precisó que aunque inicialmen­te eran 49 naciones con las que se había realizado el compromiso, seis quedaron fuera, entre ellos Trinidad y Tobago e Isla Dominicana, pues no garantizan plena seguridad en los datos.

El funcionari­o subrayó que el primero de octubre comenzará el intercambi­o de datos sobre cuentas bancarias con 43 países. Esto, a partir de la entrada en operación del Intercambi­o Automático de Informació­n sobre Cuentas Financiera­s en Materia Fiscal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico