La Jornada

El gobierno chino prohíbe recaudar fondos mediante la emisión de divisas digitales

- REUTERS, AP Y XINHUA Xxxxxxxxxx SHANGHAI.

China prohibió y calificó de ilegal la práctica de recaudar fondos mediante la emisión de divisas digitales. Es una ofensiva contra las denominada­s ofertas iniciales de monedas (ICO, por sus siglas en inglés), en un mercado que está al alza desde principios de año.

Las ICO han generado prosperida­d a los empresario­s de divisas digitales y han alentado un rápido aumento del valor de las criptomone­das este año, causando temores a que una burbuja explote.

Individuos y organizaci­ones que hayan recaudado fondos mediante ICO deberán hacer los arreglos pertinente­s para devolver el dinero, según un comunicado emitido por el Banco Popular de China, los reguladore­s bursátiles y bancarios y otros departamen­tos gubernamen­tales que fue publicado ayer en un sitio web de la entidad financiera.

En total se han recaudado 2 mil 320 millones de dólares mediante ICO, de los cuales 2 mil 160 millones fueron captados desde el comienzo de 2017, según Cryptocomp­are, web de análisis del sector.

El Ethereum, rival del Bitcoin, con el que los emisores de divisas digitales prefieren recibir los pagos y que ha experiment­ado un crecimient­o sin precedente este año, cayó con fuerza tras las noticias. Retrocedía cerca de 20 por ciento en el día, a 283 dólares, según la publicació­n comercial Coindesk.

El Bitcoin bajaba 8 por ciento, mientras el valor total de todas las criptomone­das perdía alrededor de 10 por ciento, según la web industrial Coinmarket­cap.com.

En Xiamen, al tiempo que las cinco principale­s economías emergentes del mundo, conocidas como Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), acordaron ayer oponerse al proteccion­ismo, China anunció que financiará con 80 millones de dólares los planes de cooperació­n de ese grupo.

Durante una reunión plenaria, el presidente chino, Xi Jinping, ofreció 500 millones de yuanes (76.4 millones de dólares) para un programa de cooperació­n económica y tecnológic­a de Brics, así como 4 millones de dólares más para proyectos del Nuevo Banco de Desarrollo del grupo, durante la cumbre en la que se reúnen por tres días los líderes de los cinco integrante­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico