La Jornada

Declarar emergencia en 90 municipios, solicita Oaxaca

El río Atoyac sale de cauce en Zimatlán de Ávarez y anega viviendas Alejandro Murat anuncia ayuda a los damnificad­os con apoyo federal

- JORGE A. PÉREZ ALFONSO SANTA CRUZ XOXOCOTLÁN, OAX.

El gobierno de Oaxaca solicitó ayer a la Secretaría de Gobernació­n declarar zona de emergencia 90 municipios de la entidad, debido al desbordami­ento de varios ríos por las lluvias recientes, que han afectado a unas 150 mil personas, informó el titular de la Coordinaci­ón Estatal de Protección Civil (Cepco), Amando Bohórquez.

Una de las localidade­s más afectadas es Santa Inés Yatzeche, pertenecie­nte al municipio de Zimatlán de Álvarez –a unos 43 kilómetros de la capital de Oaxaca–, donde el río Atoyac se desbordó e inundó más de la mitad de las viviendas.

Heliodoro Martínez informó que su casa quedó anegada por las aguas del Atoyac el domingo, perdió pollos, guajolotes y costales de maíz; además, el agua arruinó sus muebles.

Francisca Lucas Aquino narró que pasó por una situación similar. Afirmó que conforme crecía la corriente del Atoyac, autoridade­s municipale­s llamaron a los pobladores a llenar costales con arena y así impedir que el agua entrara a sus hogares, pero como ella vive sola y tiene 60 años de edad, no podía hacer eso, así que prefirió tratar de poner en alto sus pertenenci­as y esperar lo mejor mientras crecía el nivel del agua.

Este lunes varios funcionari­os, entre ellos el secretario de Seguridad Pública, Raymundo Tuñón Jáuregui, acompañado de David Mayrén, titular de Caminos y Aeropistas de Oaxaca, y del titular de la Comisión Estatal del Agua, Benjamín Hernández, recorriero­n la zona.

También acudió Renato Luis Esperanza, delegado de Gobierno en Zimatlán de Álvarez, quien intentó entrar a bordo de un mototaxi, pero como la fuerza de la corriente amenazaba con arrastrar el vehículo, desistió y prefirió visitar el centro de salud y el albergue.

Elementos de la Cepco instalaron un albergue en la telesecund­aria de la localidad para recibir a quienes no tuvieran donde pernoctar; asimismo, entregaron despensas, cobijas y colchoneta­s. La dependenci­a señaló que en Santa Inés Yatzeche habitan 926 personas y las lluvias afectaron a 65 por ciento de los pobladores; asimismo, más de 100 de las 250 viviendas de la comunidad resultaron con daños.

Zonas de riesgo, sin programas de emergencia

Amando Bohórquez, titular de la Cepco, aseguró que la ubicación de Santa Inés Yatzeche la hace susceptibl­e a este tipo de desastres, pues se encuentra en una curva del río Atoyac, y por ello padeció inundacion­es en 2011, pero lejos de crear un proyecto para salvaguard­ar a los habitantes, las autoridade­s estatales de entonces ‘‘no hicieron nada’’, por lo que ahora toca buscar alternativ­as para que no vuelvan a ocurrir desastres.

Ayer por la mañana, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa informó que la administra­ción que encabeza actúa para apoyar a la población afectada por los desbordami­entos de varios ríos, que han causado estragos en distintos municipios, principalm­ente en la región de los Valles Centrales. Destacó que una de las demarcacio­nes que padecieron mayores daños fue Santa Cruz Xoxocotlán, que desde el domingo ha recibido brigadas del Sistema estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, así como de Protección Civil y la policía.

Sostuvo que es momento de actuar; por ello, la noche del domingo encabezó un recorrido por Xoxocotlán para conocer las afectacion­es en los fraccionam­ientos Los Cántaros, Itabiani, Arboledas y Las Águilas, además de las colonias Ampliación Independen­cia y Mi Ranchito, en donde hubo 289 viviendas dañadas.

Agregó que con el apoyo del DIF estatal y de la Federación se podrá suministra­r a los afectados alimentos, agua potable, leche y otros productos, con la colaboraci­ón de Liconsa y de la Secretaría de Desarrollo Social.

‘‘Lo más importante es apoyar a la gente afectada. Los tres órdenes de gobierno estamos trabajando para otorgarles espacios como albergues y todo lo necesario para que enfrenten esa difícil situación, porque lo más importante es asegurar la vida humana’’, dijo el mandatario estatal.

 ??  ?? El río Atoyac se desbordó y afectó a 65 por ciento de los habitantes del municipio de Santa Inés Yatzeche, Oaxaca. El gobierno estatal solicitó que se declare en emergencia a 90 localidade­s ante los daños causados por las lluvias de los días recientes...
El río Atoyac se desbordó y afectó a 65 por ciento de los habitantes del municipio de Santa Inés Yatzeche, Oaxaca. El gobierno estatal solicitó que se declare en emergencia a 90 localidade­s ante los daños causados por las lluvias de los días recientes...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico