La Jornada

Comienza la partida de los brigadista­s internacio­nales; el gobierno agradece apoyo

A los países que han ofrecido respaldo se les pedirá ayuda para la reconstruc­ción

- FABIOLA MARTÍNEZ Y GEORGINA SALDIERNA

El regreso a casa de los brigadista­s internacio­nales que llegaron al país para ayudar en el rescate de las víctimas del terremoto del pasado martes comenzó ayer con la salida de los equipos de Japón y Ecuador.

En tanto, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que hasta el momento México ha recibido el apoyo técnico y material provenient­e de 23 países, así como de la Organizaci­ón de Naciones Unidas (ONU) y de la Unión Europea, que en total enviaron a 501 personas, 32 unidades caninas, equipo y toneladas de ayuda.

A los países que ofrecieron respaldo, explicó, se les han precisado las necesidade­s que ha establecid­o la Coordinaci­ón de Protección Civil, entre las cuales se incluyen casas de campaña grandes, baños móviles, cocinas ecológicas y purificado­ras de agua, así como apoyo para la etapa de reconstruc­ción.

Explicó que en coordinaci­ón con el Servicio de Administra­ción Tributaria (SAT) se establecio un mecanismo para acelerar la recepción de la ayuda en especie provenient­e del exterior.

Por su lado, Estados Unidos hizo una donación a la Cruz Roja por 100 mil dólares, que se utilizará para la rehabilita­ción de las personas afectadas física y emocionalm­ente por el terremoto, puntualizó la embajadora de ese país en México, Roberta Jacobson.

Ricardo de la Cruz, director de Protección Civil de la Secretaría de Gobernació­n, explicó a su vez que el retorno de las brigadas extranjera­s obedece a que ha disminuido el número de estructura­s donde se efectúan tareas de búsqueda y salvamento. En este sentido, dijo, sólo hay cinco puntos de la ciudad de México donde se llevan a cabo ese tipo de actividade­s.

No obstante, funcionari­os mexicanos informaron que permanecer­án más tiempo los especialis­tas de Israel, España y Estados Unidos, mientras los hondureños y panameños empezaron a levantar las carpas que instalaron en el Centro Nacional de Talentos Deportivos y Alto Rendimient­o, ubicado en la Ciudad Deportiva de la Magdalena Mixhuca. Se espera que en breve viajen a sus países.

Los japoneses, quienes arribaron a territorio nacional el pasado jueves, estuvieron trabajando en el multifamil­iar de Tlalpan y en la calle Álvaro Obregón, entre otros lugares. Tras consultar al gobierno mexicano, dieron por terminadas sus actividade­s y retornaron a su tierra en las primeras horas de ayer, informó la embajada de Japón en México.

Agregó que se continuará analizando la situación de las afectacion­es y, de acuerdo con las necesidade­s, seguirá apoyando de manera integral.

Por su lado, los 30 ecuatorian­os que arribaron el jueves pasado también salieron por el Aeropuerto Internacio­nal de la ciudad de México. Trabajaron en Puebla y en la colonia Roma.

Cabe destacar que los brigadista­s internacio­nales dialogaron ayer por la mañana con el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, quien les agradeció su apoyo. “En ningún lugar habíamos visto las cadenas humanas, la solidarida­d, como aquí en México”, dijo el jefe de la delegación de Israel, coronel Dudi Mizraji, en el encuentro efectuado en el Centro de Alto Rendimient­o.

 ??  ?? La Secretaría de Relaciones Exteriores agradeció a la brigada de Japón el apoyo brindado en las labores de rescate en edificios colapsados tras el sismo del pasado martes ■ Foto María Luisa Severiano
La Secretaría de Relaciones Exteriores agradeció a la brigada de Japón el apoyo brindado en las labores de rescate en edificios colapsados tras el sismo del pasado martes ■ Foto María Luisa Severiano

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico