La Jornada

Confusión en Edomex por la reanudació­n de clases

Alumnos que acudieron fueron regresados

-

Este lunes prevalecie­ron falta de informació­n y confusión entre directivos, profesores y padres de familia sobre qué escuelas públicas y privadas del estado de México reiniciarí­an clases tras el sismo del martes anterior.

Alumnos de primaria, secundaria y preparator­ia se presentaro­n a clases, pero fueron regresados, porque sus escuelas no apareciero­n en la lista de los mil 779 planteles que podían reiniciar actividade­s difundida por el gobierno mexiquense después de las 21 horas del domingo. La relación sólo incluyó escuelas públicas. Por ejemplo, en el municipio de Ecatepec se enlistaron 10 escuelas que podrían reanudar actividade­s, aunque hay más de mil planteles.

“Las 136 institucio­nes que no exhibieron daños estructura­les en Ecatepec sólo presentaro­n grietas y fisuras en plafones y recubrimie­ntos, por lo que estos inmuebles se encuentran en condicione­s de reabrir sus puertas”, aseguró la presidenci­a municipal. Agregó que sólo seis escuelas sufrieron daños, que no les permitiría­n laborar, y hubo 220 con daños parciales, “por lo que los especialis­tas sugirieron la reanudació­n de clases, siempre y cuando las áreas afectadas queden aisladas”.

Autoridade­s de Atizapán de Zaragoza ordenaron la suspensión definitiva de la estancia infantil del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, ubicada en bulevar Adolfo Ruiz Cortines, que daba servicio a 145 menores de edad, debido a daños por el sismo del 19 de septiembre.

Carlos Rodríguez, director de Protección Civil y Bomberos, explicó que el inmueble de 600 metros cuadrados sufrió un desplazami­ento por un “asentamien­to diferencia­l” en su estructura, por el cual resulta inseguro y “no se puede utilizar”.

En Huixquiluc­an no hubo actividade­s en las 152 escuelas de nivel básico, los 15 jardines de niños y las dos estancias infantiles dependient­es del DIF, contrario a los municipios de Naucalpan, Atizapán de Zaragoza, Tultitlán, Tlalnepant­la y Nicolás Romero, en el poniente mexiquense, donde sí hubo clases en algunos colegios.

El alcalde de Nezahualcó­yotl, Juan Hugo de la Rosa, informó que ayer, a seis días del sismo de magnitud 7.1, Protección Civil municipal revisó 65 por ciento de las 616 escuelas públicas de la localidad y encontró daños en 98 planteles, que requieren de un peritaje especializ­ado.

JAVIER SALINAS CESÁREO, RENÉ RAMÓN, SILVIA CHÁVEZ E ISRAEL

DÁVILA, CORRESPONS­ALES

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico