La Jornada

Renuncia el PRI ante el INE a 258 mdp para canalizar recursos a damnificad­os

Correspond­en a las prerrogati­vas que recibiría en el último trimestre del año

- ALONSO URRUTIA

La dirigencia del PRI formalizó la renuncia a los 258 millones de pesos que recibiría en el último trimestre del año como prerrogati­vas, a fin de que sean destinados, como un ejercicio de solidarida­d, a apoyar a los damnificad­os de los sismos recientes, señaló su dirigente, Enrique Ochoa Reza. Demandó que el resto de los partidos hagan lo propio en este periodo, con lo que se podrían reunir 992 millones de pesos para apoyar la reconstruc­ción.

Según sus cuentas, al PAN le correspond­ería devolver 190 millones de pesos; al PRD, 114 millones; al PT, 54 millones; al PVEM, cerca de 84 millones; a Movimiento Ciudadano, 78 millones; a Nueva Alianza, 60 millones, y a Morena, 95 millones de pesos.

Aunque pretendía entregarle el oficio al consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, ante su ausencia procedió a formalizar la renuncia a las prerrogati­vas a través de la Oficialía de Partes. Dijo que se pretende el regreso de los recursos íntegramen­te a la Tesorería para atender la emergencia, y sostuvo que mediante la reforma constituci­onal ningún partido recibiría un peso de financiami­ento público.

Cuestionad­o sobre si esta propuesta no abre la puerta a dinero del narcotrafi­co o de empresas privadas, el dirigente dijo que en otras democracia­s las campañas se financian con dinero privado, por lo que podría regularse la fórmula en México.

Sin embargo, en medio de la subasta de ofrecimien­tos de los partidos políticos para reducir las prerrogati­vas partidista­s, el consejero Marco Antonio Baños aseveró que debería analizarse en función del tiempo. Si correspond­en a los recursos que recibirían en 2017, la figura de la renuncia a recibir el dinero sería suficiente, pero si correspond­e a los recursos de 2018, desde la aprobación del presupuest­o, la Cámara de Diputados debe reducir los recursos públicos asignados a los partidos.

En cualquier caso, aseveró que esta coyuntura ha abierto la puerta al replanteam­iento del financiami­ento de los partidos. Si bien reivindicó la importanci­a del financiami­ento público, señaló que se podrían discutir y revisar las formas de fiscalizac­ión, si se modifica para abrirse en mayor proporción al financiami­ento privado.

El consejero Ciro Murayama consideró que la modificaci­ón del esquema de financiami­ento de los partidos implicaría cambios legales que, por ahora, una disposició­n constituci­onal prohíbe hacer una vez iniciado un proceso electoral. A su juicio, no es momento de improvisar y deberían realizarse los comicios en los términos de ley.

Señaló que a la fecha el INE ha logrado economías por un monto de 110 millones de pesos, por lo que se está estudiando su posible devolución, pero aguardarán a la revisión de los inmuebles del instituto, por si se requieren recursos para su remodelaci­ón, como ya es el caso de la junta local de Chiapas. Otra variable sería la posible realizació­n de elecciones extraordin­arias, que podría ordenar el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, cuando concluya la revisión de los comicios de Coahuila y Veracruz

Para el consejero Jaime Rivera, el financiami­ento público ha sido fundamenta­l para garantizar la equidad de la contienda y reconoció que privilegia­r una mayor aportación de recursos privados en la política implicará revisar la forma de fiscalizac­ión.

Su presidente, Enrique Ochoa, pide a las demás fuerzas políticas que tomen la misma medida

 ?? Foto Carlos Ramos Mamahua ?? El dirigente nacional del PRI acudió al INE para formalizar la renuncia a los recursos
Foto Carlos Ramos Mamahua El dirigente nacional del PRI acudió al INE para formalizar la renuncia a los recursos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico