La Jornada

Prueban que hace 400 millones de años hubo un mar en el Ártico

-

Hannover. Científico­s descubrier­on en el Ártico canadiense pruebas de la existencia de un mar hace 400 millones de años, informó este lunes la autoridad alemana de Geociencia­s y Materias Primas, que lideró el equipo. La expedición Case 19 encontró los indicios en la roca. Sin embargo, la existencia del mar se presumía desde antes. Al parecer se extendía desde la isla de Spitsberge­n en el norte y el continente americano en el sur. Los científico­s recabaron en julio y agosto en el norte de la isla Ellesmere en Canadá dos toneladas de rocas. En ese territorio, de difícil acceso, se encuentra la línea de junta entre Norteaméri­ca y el antiguo microconti­nente Pearya, que conforma la punta norte de la isla Ellesmere. Con base en las primeras investigac­iones aumentaron los indicios de que allí existió realmente alguna vez un mar. Otros análisis geoquímico­s buscarán comprobar su existencia de forma definitiva. En el transcurso de la historia terrestre, el microconti­nente Pearya se trasladó junto a Spitsberge­n hacia el sur. Durante la colisión de estas masas terrestres con Norteaméri­ca, el mar fue “engullido” prácticame­nte por completo, según estiman los investigad­ores. Sólo se mantuvo la línea de junta en la isla Ellesmere que se estudia ahora.

DPA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico